Cuerpo, emociones, cultura
Este trabajo es un primer paso en la indagación de las emociones y su importancia en la educación. Aceptando un enfoque naturalista de explicación, enfatizamos el papel fundamental del cuerpo y del cerebro para la generación de las emociones y su fundamento filogenético. Analizamos, con la ayuda de...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Murcia
2012-01-01
|
Series: | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27426890003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085821060022272 |
---|---|
author | José Félix Angulo Rasco |
author_facet | José Félix Angulo Rasco |
author_sort | José Félix Angulo Rasco |
collection | DOAJ |
description | Este trabajo es un primer paso en la indagación de las emociones y su importancia en la educación. Aceptando un enfoque naturalista de explicación, enfatizamos el papel fundamental del cuerpo y del cerebro para la generación de las emociones y su fundamento filogenético. Analizamos, con la ayuda de los trabajos de Antonio Damasio, la relación entre emoción y sentimiento. A continuación introducimos, de la mano de los estudios de primatología de Michael Tomasello, el papel de la cultura, la intencionalidad y las comunidades cognitivas en el desarrollo del homo sapiens , su sociabilidad, su educación y su evolución misma. Concluimos apelando a un enfoque complementario y naturalista para explicar y entender al ser humano: las trenzas de la vida. |
format | Article |
id | doaj-art-6e708bcb9f484a1b8c00262ac4597a4a |
institution | Kabale University |
issn | 0213-8646 2530-3791 |
language | Spanish |
publishDate | 2012-01-01 |
publisher | Universidad de Murcia |
record_format | Article |
series | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
spelling | doaj-art-6e708bcb9f484a1b8c00262ac4597a4a2025-02-06T16:06:28ZspaUniversidad de MurciaRevista Interuniversitaria de Formación del Profesorado0213-86462530-37912012-01-012625374Cuerpo, emociones, culturaJosé Félix Angulo RascoEste trabajo es un primer paso en la indagación de las emociones y su importancia en la educación. Aceptando un enfoque naturalista de explicación, enfatizamos el papel fundamental del cuerpo y del cerebro para la generación de las emociones y su fundamento filogenético. Analizamos, con la ayuda de los trabajos de Antonio Damasio, la relación entre emoción y sentimiento. A continuación introducimos, de la mano de los estudios de primatología de Michael Tomasello, el papel de la cultura, la intencionalidad y las comunidades cognitivas en el desarrollo del homo sapiens , su sociabilidad, su educación y su evolución misma. Concluimos apelando a un enfoque complementario y naturalista para explicar y entender al ser humano: las trenzas de la vida.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27426890003emociónneurocienciaculturacuerpopedagogíaeducación |
spellingShingle | José Félix Angulo Rasco Cuerpo, emociones, cultura Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado emoción neurociencia cultura cuerpo pedagogía educación |
title | Cuerpo, emociones, cultura |
title_full | Cuerpo, emociones, cultura |
title_fullStr | Cuerpo, emociones, cultura |
title_full_unstemmed | Cuerpo, emociones, cultura |
title_short | Cuerpo, emociones, cultura |
title_sort | cuerpo emociones cultura |
topic | emoción neurociencia cultura cuerpo pedagogía educación |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27426890003 |
work_keys_str_mv | AT josefelixangulorasco cuerpoemocionescultura |