Comidas caseras y abatimiento a la obesidad: una revisión narrativa
La disminución en consumo de comidas típicas y el aumento en consumo de alimentos industrializados altos en grasa y azúcar coinciden con la prevalencia de obesidad. Se examinan las posibles ventajas sociales, sensoriales y somáticas de las comidas caseras y su relación con el peso corporal. Se reali...
Saved in:
Main Authors: | María de Jesús Serrano Plata, Ma. Victoria Domínguez García, Xavier Allirot, Antonio Laguna Camacho |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2019-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10456899002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El mercado de comida étnica en España: el caso de la comida mexicana
by: Dena M. Camarena, et al.
Published: (2008-01-01) -
Frecuencia del consumo de alimentos industrializados modernos en la dieta habitual de comunidades mayas de Yucatán, México
by: Odette Pérez Izquierdo, et al.
Published: (2012-01-01) -
Técnicas de marketing y rotulado facultativo en alimentos envasados: uso y efecto en preferencias y consumo en niños, niñas y adolescentes
by: María Celeste Nessier, et al.
Published: (2021-01-01) -
¿Cuántas comidas debo comer cada día?
by: Zainab Alyousif, et al.
Published: (2019-12-01) -
¿Cuántas comidas debo comer cada día?
by: Zainab Alyousif, et al.
Published: (2019-12-01)