Comidas caseras y abatimiento a la obesidad: una revisión narrativa

La disminución en consumo de comidas típicas y el aumento en consumo de alimentos industrializados altos en grasa y azúcar coinciden con la prevalencia de obesidad. Se examinan las posibles ventajas sociales, sensoriales y somáticas de las comidas caseras y su relación con el peso corporal. Se reali...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María de Jesús Serrano Plata, Ma. Victoria Domínguez García, Xavier Allirot, Antonio Laguna Camacho
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autonoma del Estado de Mexico 2019-01-01
Series:Ciencia Ergo Sum
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10456899002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La disminución en consumo de comidas típicas y el aumento en consumo de alimentos industrializados altos en grasa y azúcar coinciden con la prevalencia de obesidad. Se examinan las posibles ventajas sociales, sensoriales y somáticas de las comidas caseras y su relación con el peso corporal. Se realizó una búsqueda de literatura científica en cinco bases de datos, de 169 estudios localizados, 14 de ellos cumplieron los criterios de inclusión para una revisión narrativa. Los resultados muestran que las comidas caseras serían episodios de alimentación que incluyen platillos típicos aceptados por cultura en las familias y se ajustan a una dieta nutricionalmente adecuada. Un consumo regular de comidas caseras podría contribuir a disminuir la prevalencia de obesidad.
ISSN:1405-0269
2395-8782