Impacto del COVID-19 en la regulación y operación de actos contractuales en México

Se analizan los contratos como un instrumento que inventó el ser humano desde la antigüedad, que datan del derecho romano hasta nuestros tiempos modernos, y se han realizado de distintas maneras, ya sea como un acto ceremonial, en papel o por medios tecnológicos. Por desgracia, recientemente la pand...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Roberto Sanromán Aranda
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autonoma del Estado de Mexico 2021-01-01
Series:Ciencia Ergo Sum
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10467403001
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832086214961790976
author Roberto Sanromán Aranda
author_facet Roberto Sanromán Aranda
author_sort Roberto Sanromán Aranda
collection DOAJ
description Se analizan los contratos como un instrumento que inventó el ser humano desde la antigüedad, que datan del derecho romano hasta nuestros tiempos modernos, y se han realizado de distintas maneras, ya sea como un acto ceremonial, en papel o por medios tecnológicos. Por desgracia, recientemente la pandemia del COVID-19 ha aquejado a la población y ha ocasionado importantes cambios en el aspecto cultural, económico, social, jurídico y político, entre otros. Los contratos no han sido la excepción, pues su celebración se ha ajustado a las necesidades del momento. De acuerdo con lo anterior, se lleva a cabo una metodología documental con base en bibliografía actualizada, además se plantean las conclusiones que buscan establecer maneras de llevar a cabo la contratación en tiempos del COVID-19.
format Article
id doaj-art-6d32c327e31347c889933ee9834e8dde
institution Kabale University
issn 1405-0269
2395-8782
language English
publishDate 2021-01-01
publisher Universidad Autonoma del Estado de Mexico
record_format Article
series Ciencia Ergo Sum
spelling doaj-art-6d32c327e31347c889933ee9834e8dde2025-02-06T16:00:36ZengUniversidad Autonoma del Estado de MexicoCiencia Ergo Sum1405-02692395-87822021-01-01284e140https://doi.org/10.30878/ces.v28n4a1Impacto del COVID-19 en la regulación y operación de actos contractuales en MéxicoRoberto Sanromán ArandaSe analizan los contratos como un instrumento que inventó el ser humano desde la antigüedad, que datan del derecho romano hasta nuestros tiempos modernos, y se han realizado de distintas maneras, ya sea como un acto ceremonial, en papel o por medios tecnológicos. Por desgracia, recientemente la pandemia del COVID-19 ha aquejado a la población y ha ocasionado importantes cambios en el aspecto cultural, económico, social, jurídico y político, entre otros. Los contratos no han sido la excepción, pues su celebración se ha ajustado a las necesidades del momento. De acuerdo con lo anterior, se lleva a cabo una metodología documental con base en bibliografía actualizada, además se plantean las conclusiones que buscan establecer maneras de llevar a cabo la contratación en tiempos del COVID-19.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10467403001contratomedios tecnológicospandemiacovid19
spellingShingle Roberto Sanromán Aranda
Impacto del COVID-19 en la regulación y operación de actos contractuales en México
Ciencia Ergo Sum
contrato
medios tecnológicos
pandemia
covid
19
title Impacto del COVID-19 en la regulación y operación de actos contractuales en México
title_full Impacto del COVID-19 en la regulación y operación de actos contractuales en México
title_fullStr Impacto del COVID-19 en la regulación y operación de actos contractuales en México
title_full_unstemmed Impacto del COVID-19 en la regulación y operación de actos contractuales en México
title_short Impacto del COVID-19 en la regulación y operación de actos contractuales en México
title_sort impacto del covid 19 en la regulacion y operacion de actos contractuales en mexico
topic contrato
medios tecnológicos
pandemia
covid
19
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10467403001
work_keys_str_mv AT robertosanromanaranda impactodelcovid19enlaregulacionyoperaciondeactoscontractualesenmexico