Impacto del COVID-19 en la regulación y operación de actos contractuales en México
Se analizan los contratos como un instrumento que inventó el ser humano desde la antigüedad, que datan del derecho romano hasta nuestros tiempos modernos, y se han realizado de distintas maneras, ya sea como un acto ceremonial, en papel o por medios tecnológicos. Por desgracia, recientemente la pand...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2021-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10467403001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se analizan los contratos como un instrumento que inventó el ser humano desde la antigüedad, que datan del derecho romano hasta nuestros tiempos modernos, y se han realizado de distintas maneras, ya sea como un acto ceremonial, en papel o por medios tecnológicos. Por desgracia, recientemente la pandemia del COVID-19 ha aquejado a la población y ha ocasionado importantes cambios en el aspecto cultural, económico, social, jurídico y político, entre otros. Los contratos no han sido la excepción, pues su celebración se ha ajustado a las necesidades del momento. De acuerdo con lo anterior, se lleva a cabo una metodología documental con base en bibliografía actualizada, además se plantean las conclusiones que buscan establecer maneras de llevar a cabo la contratación en tiempos del COVID-19. |
---|---|
ISSN: | 1405-0269 2395-8782 |