Una relectura ecocrítica del canon criollista: Mariano Latorre y Horacio Quiroga

Este artículo toma dos cuentos representativos de destacados escritores criollistas, «El hombre muerto» de Horacio Quiroga y «La epopeya de Moñi» de Mariano Latorre, y los relee a través del lente políticamente cargado de la crítica ecológica. Ttras contextualizar el análisis explicando las etimolog...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jonathan Tittler
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2007-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600709
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo toma dos cuentos representativos de destacados escritores criollistas, «El hombre muerto» de Horacio Quiroga y «La epopeya de Moñi» de Mariano Latorre, y los relee a través del lente políticamente cargado de la crítica ecológica. Ttras contextualizar el análisis explicando las etimologías de «ecología» y «crítica ecológica» y proponiendo una estrategia alternativa de lectura que se denomina «leer el lugar», el estudio se concentra en el cambiante y delicado rejuego en los cuentos entre lo humano y lo natural, descubriendo tanto marcadas similitudes como importantes diferencias. Por su permanente preocupación y respeto por el contorno mayor de la tierra, ambos textos se caracterizan como proto-ecológicos. El artículo concluye considerando algunas limitaciones de la crítica ecológica moralización simplista, preocupación exclusiva por el tema a coste de la forma, ceguera a lo juguetón de la literatura, y proponiendo medios para superar tales limitaciones
ISSN:1794-2489
2011-2742