El derecho humano a la nacionalidad: perspectiva europea y latinoamericana

A pesar de que la consideración de la nacionalidad como derecho humano no es una cuestión del todo pacífica, lo que resulta obvio es que, tanto los instrumentos internacionales de protección de los derechos humanos, como los propios tribunales encargados de controlar su efectiva aplicación, están li...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mercedes Soto Moya
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2018-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28264622022
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085591745888256
author Mercedes Soto Moya
author_facet Mercedes Soto Moya
author_sort Mercedes Soto Moya
collection DOAJ
description A pesar de que la consideración de la nacionalidad como derecho humano no es una cuestión del todo pacífica, lo que resulta obvio es que, tanto los instrumentos internacionales de protección de los derechos humanos, como los propios tribunales encargados de controlar su efectiva aplicación, están limitando la competencia exclusiva de los Estados en esta materia. Aun cuando se reconozca el derecho de los Estados-nación a proteger su forma de vida, y el derecho de los nacionales, como pueblo soberano y constituyente, a establecer restricciones para el acceso a la ciudadanía a los extranjeros, estos derechos no son ilimitados.
format Article
id doaj-art-6b70f08ae24f4de1b9f9ec871c87f3eb
institution Kabale University
issn 1575-6823
2340-2199
language English
publishDate 2018-01-01
publisher Universidad de Sevilla
record_format Article
series Araucaria
spelling doaj-art-6b70f08ae24f4de1b9f9ec871c87f3eb2025-02-06T16:09:06ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992018-01-012040El derecho humano a la nacionalidad: perspectiva europea y latinoamericanaMercedes Soto MoyaA pesar de que la consideración de la nacionalidad como derecho humano no es una cuestión del todo pacífica, lo que resulta obvio es que, tanto los instrumentos internacionales de protección de los derechos humanos, como los propios tribunales encargados de controlar su efectiva aplicación, están limitando la competencia exclusiva de los Estados en esta materia. Aun cuando se reconozca el derecho de los Estados-nación a proteger su forma de vida, y el derecho de los nacionales, como pueblo soberano y constituyente, a establecer restricciones para el acceso a la ciudadanía a los extranjeros, estos derechos no son ilimitados.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28264622022nacionalidadderechos humanoseuropalatinoamérica
spellingShingle Mercedes Soto Moya
El derecho humano a la nacionalidad: perspectiva europea y latinoamericana
Araucaria
nacionalidad
derechos humanos
europa
latinoamérica
title El derecho humano a la nacionalidad: perspectiva europea y latinoamericana
title_full El derecho humano a la nacionalidad: perspectiva europea y latinoamericana
title_fullStr El derecho humano a la nacionalidad: perspectiva europea y latinoamericana
title_full_unstemmed El derecho humano a la nacionalidad: perspectiva europea y latinoamericana
title_short El derecho humano a la nacionalidad: perspectiva europea y latinoamericana
title_sort el derecho humano a la nacionalidad perspectiva europea y latinoamericana
topic nacionalidad
derechos humanos
europa
latinoamérica
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28264622022
work_keys_str_mv AT mercedessotomoya elderechohumanoalanacionalidadperspectivaeuropeaylatinoamericana