El mal de ojo de la Etnografía clásica y la limpia posmoderna. Una apostilla a partir de la antropología de L. G. Vasco
Luis Guillermo Vasco fue uno de los primeros egresados de la Carrera de Antropología de la Universidad Nacional de Colombia a comienzos de la década de 1970, de la que llegó a ser profesor titular hasta su retiro en el 2003. ¿Qué legado puede quedar luego de tres décadas de proyectos de investigació...
Saved in:
Main Author: | Franz Flórez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2004-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600203 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Consideraciones epistemológicas
de una opción hermenéutica
para la etnografía
by: Fernando Peñaranda
Published: (2004-01-01) -
Representación fílmica del universo posmoderno, un caso ilustrativo: Nueve Reinas
by: Cristina Gómez Moragas
Published: (2009-01-01) -
Antropología, Etnografía y Cibernética de Segundo Orden
by: Gustavo Bravo Rubio
Published: (2024-11-01) -
A ultrapassagem das fronteiras: hibridismo e universalismo na obra de Laura Erber
by: Alva Martínez Teixeiro
Published: (2017-01-01) -
Márgenes de la etnicidad: de fantasmas, espectros y nomado-lógica indígena. Aportes desde una «etnografía filolítica»
by: Leticia Katzer
Published: (2015-01-01)