El mal de ojo de la Etnografía clásica y la limpia posmoderna. Una apostilla a partir de la antropología de L. G. Vasco
Luis Guillermo Vasco fue uno de los primeros egresados de la Carrera de Antropología de la Universidad Nacional de Colombia a comienzos de la década de 1970, de la que llegó a ser profesor titular hasta su retiro en el 2003. ¿Qué legado puede quedar luego de tres décadas de proyectos de investigació...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2004-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600203 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085215410913280 |
---|---|
author | Franz Flórez |
author_facet | Franz Flórez |
author_sort | Franz Flórez |
collection | DOAJ |
description | Luis Guillermo Vasco fue uno de los primeros egresados de la Carrera de Antropología de la Universidad Nacional de Colombia a comienzos de la década de 1970, de la que llegó a ser profesor titular hasta su retiro en el 2003. ¿Qué legado puede quedar luego de tres décadas de proyectos de investigación y docencia? Este ensayo propone que ese legado puede ser la concepción de «etnografía como relación social» que puede sobrevivir al actual embate posmoderno que pretende encontrar su identidad en contraste con la «etnografía clásica». |
format | Article |
id | doaj-art-6ab294ee86664330af2d94e298d2171d |
institution | Kabale University |
issn | 1794-2489 2011-2742 |
language | Spanish |
publishDate | 2004-01-01 |
publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
record_format | Article |
series | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
spelling | doaj-art-6ab294ee86664330af2d94e298d2171d2025-02-06T16:18:33ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422004-01-0122346El mal de ojo de la Etnografía clásica y la limpia posmoderna. Una apostilla a partir de la antropología de L. G. VascoFranz FlórezLuis Guillermo Vasco fue uno de los primeros egresados de la Carrera de Antropología de la Universidad Nacional de Colombia a comienzos de la década de 1970, de la que llegó a ser profesor titular hasta su retiro en el 2003. ¿Qué legado puede quedar luego de tres décadas de proyectos de investigación y docencia? Este ensayo propone que ese legado puede ser la concepción de «etnografía como relación social» que puede sobrevivir al actual embate posmoderno que pretende encontrar su identidad en contraste con la «etnografía clásica».http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600203etnografíaantropología posmodernaindios de colombia |
spellingShingle | Franz Flórez El mal de ojo de la Etnografía clásica y la limpia posmoderna. Una apostilla a partir de la antropología de L. G. Vasco Tabula Rasa: Revista de Humanidades etnografía antropología posmoderna indios de colombia |
title | El mal de ojo de la Etnografía clásica y
la limpia posmoderna. Una apostilla a partir de la antropología de L. G. Vasco |
title_full | El mal de ojo de la Etnografía clásica y
la limpia posmoderna. Una apostilla a partir de la antropología de L. G. Vasco |
title_fullStr | El mal de ojo de la Etnografía clásica y
la limpia posmoderna. Una apostilla a partir de la antropología de L. G. Vasco |
title_full_unstemmed | El mal de ojo de la Etnografía clásica y
la limpia posmoderna. Una apostilla a partir de la antropología de L. G. Vasco |
title_short | El mal de ojo de la Etnografía clásica y
la limpia posmoderna. Una apostilla a partir de la antropología de L. G. Vasco |
title_sort | el mal de ojo de la etnografia clasica y la limpia posmoderna una apostilla a partir de la antropologia de l g vasco |
topic | etnografía antropología posmoderna indios de colombia |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600203 |
work_keys_str_mv | AT franzflorez elmaldeojodelaetnografiaclasicaylalimpiaposmodernaunaapostillaapartirdelaantropologiadelgvasco |