De Dilma a Bolsonaro: la política económica de Brasil de 2011 a 2019
Este artículo describe la política económica de Brasil de 2011 a 2019: abarca las administraciones de Dilma Rousseff, Michel Temer y el primer año de la de Jair Bolsonaro, y se enfoca en la política macroeconómica. Asimismo, describe la reacción de las autoridades ante los choques exógenos durante e...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2020-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31368078001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este artículo describe la política económica de Brasil de 2011 a 2019: abarca las administraciones de Dilma Rousseff, Michel Temer y el primer año de la de Jair Bolsonaro, y se enfoca en la política macroeconómica. Asimismo, describe la reacción de las autoridades ante los choques exógenos durante el periodo analizado y la evolución de la economía de Brasil. El argumento central es que la administración de Rousseff trató de expandir las políticas sociales de Lula, pero se enfrentó a un escenario lleno de adversidades y tuvo que dar marcha atrás para adoptar una política defensiva. En dicho periodo hubo también una serie de errores de política económica debidos usualmente a la suposición optimista de que la economía se recuperaría rápidamente tras un choque adverso. Cuando esto no ocurrió, la situación monetaria y fiscal del país se volvió cada vez más frágil, lo que culminó con la destitución de Rousseff y con la llegada de un gobierno de extrema derecha -el de Bolsonaro- al poder. |
---|---|
ISSN: | 0041-3011 2448-718X |