El taller crítico: Una propuesta de trabajo interactivo
El taller crítico se postula como una estrategia de trabajo interactivo y un recurso ideal para generar actos educativos dentro de una pedagogía y didáctica activas, lo cual posibilita integrar en un trabajo mancomunado de grupo, labores tendientes al desarrollo integral de capacidades intelectua...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2004-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600214 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El taller crítico se postula como una estrategia de trabajo interactivo y un recurso ideal para
generar actos educativos dentro de una pedagogía y didáctica activas, lo cual posibilita integrar
en un trabajo mancomunado de grupo, labores tendientes al desarrollo integral de capacidades
intelectuales de orden superior como el análisis, la síntesis, la conceptualización, el manejo
de información, el pensamiento sistémico, la actitud crítica, la investigación formativa y la
metacognición. Esta nueva mirada al taller tiene como sustrato teórico los planteamientos
de Peter Facione acerca de la importancia de generar un pensamiento crítico en el discurso
pedagógico. Así el análisis del taller desde una perspectiva crítica, se constituye en un espacio
de confrontación dialógica y plurivocal donde confluyen una serie de circunstancias, que en su
fusión provocan el acceso a nuevas formas de construir conocimiento y desarrollar competencias
que potencian el aprender a pensar haciendo. |
---|---|
ISSN: | 1794-2489 2011-2742 |