¿Una revolución pacífica y armada? Cambio, conflicto, violencia social y política durante la revolución bolivariana de Venezuela, 1989-2006

Se historiza la revolución bolivariana dando cuenta del carácter conflictivo del proceso a través del problema de la violencia social y política, considerando que esta última se distingue por participar de una estrategia y por tener objetivos políticos. Se contextualiza el desarrollo sociopolítico v...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: José Ignacio Ponce López
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Antioquia 2015-01-01
Series:Estudios Políticos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16433765003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832086120447344640
author José Ignacio Ponce López
author_facet José Ignacio Ponce López
author_sort José Ignacio Ponce López
collection DOAJ
description Se historiza la revolución bolivariana dando cuenta del carácter conflictivo del proceso a través del problema de la violencia social y política, considerando que esta última se distingue por participar de una estrategia y por tener objetivos políticos. Se contextualiza el desarrollo sociopolítico venezolano entre 1989 y 2006, para sostener que, entre estos años, la violencia social y política ha estado muy presente, pero reconociéndose distintos momentos y tendencias en su devenir al ser aplicada por distintos actores: el movimiento popular, el gobierno, la oposición partidista y empresarial. Si tras la crisis orgánica de la década de 1980, los primeros instalaron la violencia social y política, con la llegada al ejecutivo de Chávez las acciones violentas estuvieron más politizadas y se trasladaron al bloque opositor empresarial, teniendo su umbral entre el 2002 y 2004. Sin embargo, la represión gubernamental bajó en su proporción comparada con el periodo anterior. Para argumentar esto, se utiliza bibliografía sobre el proceso, extrayendo datos cualitativos y cuantitativos para la reflexión.
format Article
id doaj-art-6a3da1a07f6442dca6c9b1a18a673b42
institution Kabale University
issn 0121-5167
2462-8433
language Spanish
publishDate 2015-01-01
publisher Universidad de Antioquia
record_format Article
series Estudios Políticos
spelling doaj-art-6a3da1a07f6442dca6c9b1a18a673b422025-02-06T16:04:12ZspaUniversidad de AntioquiaEstudios Políticos0121-51672462-84332015-01-01463354¿Una revolución pacífica y armada? Cambio, conflicto, violencia social y política durante la revolución bolivariana de Venezuela, 1989-2006José Ignacio Ponce LópezSe historiza la revolución bolivariana dando cuenta del carácter conflictivo del proceso a través del problema de la violencia social y política, considerando que esta última se distingue por participar de una estrategia y por tener objetivos políticos. Se contextualiza el desarrollo sociopolítico venezolano entre 1989 y 2006, para sostener que, entre estos años, la violencia social y política ha estado muy presente, pero reconociéndose distintos momentos y tendencias en su devenir al ser aplicada por distintos actores: el movimiento popular, el gobierno, la oposición partidista y empresarial. Si tras la crisis orgánica de la década de 1980, los primeros instalaron la violencia social y política, con la llegada al ejecutivo de Chávez las acciones violentas estuvieron más politizadas y se trasladaron al bloque opositor empresarial, teniendo su umbral entre el 2002 y 2004. Sin embargo, la represión gubernamental bajó en su proporción comparada con el periodo anterior. Para argumentar esto, se utiliza bibliografía sobre el proceso, extrayendo datos cualitativos y cuantitativos para la reflexión.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16433765003revolución bolivarianacambio socialconflictoviolencia socialviolencia políticavenezuela
spellingShingle José Ignacio Ponce López
¿Una revolución pacífica y armada? Cambio, conflicto, violencia social y política durante la revolución bolivariana de Venezuela, 1989-2006
Estudios Políticos
revolución bolivariana
cambio social
conflicto
violencia social
violencia política
venezuela
title ¿Una revolución pacífica y armada? Cambio, conflicto, violencia social y política durante la revolución bolivariana de Venezuela, 1989-2006
title_full ¿Una revolución pacífica y armada? Cambio, conflicto, violencia social y política durante la revolución bolivariana de Venezuela, 1989-2006
title_fullStr ¿Una revolución pacífica y armada? Cambio, conflicto, violencia social y política durante la revolución bolivariana de Venezuela, 1989-2006
title_full_unstemmed ¿Una revolución pacífica y armada? Cambio, conflicto, violencia social y política durante la revolución bolivariana de Venezuela, 1989-2006
title_short ¿Una revolución pacífica y armada? Cambio, conflicto, violencia social y política durante la revolución bolivariana de Venezuela, 1989-2006
title_sort una revolucion pacifica y armada cambio conflicto violencia social y politica durante la revolucion bolivariana de venezuela 1989 2006
topic revolución bolivariana
cambio social
conflicto
violencia social
violencia política
venezuela
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16433765003
work_keys_str_mv AT joseignacioponcelopez unarevolucionpacificayarmadacambioconflictoviolenciasocialypoliticadurantelarevolucionbolivarianadevenezuela19892006