Tolerancia y derechos humanos en Uruguay
En este artículo exploramos la relación entre tolerancia y derechos humanos en Uruguay, analizando la asimetría de la tolerancia puramente actitudinal. Esa forma de la tolerancia no es sostenible si se define la comunidad nacional a partir de los valores culturales de la mayoría étnica. Identificamo...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2017-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39654308022 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085066660970496 |
---|---|
author | Estela Valverde Jane Hanley |
author_facet | Estela Valverde Jane Hanley |
author_sort | Estela Valverde |
collection | DOAJ |
description | En este artículo exploramos la relación entre tolerancia y derechos humanos en Uruguay, analizando la asimetría de la tolerancia puramente actitudinal. Esa forma de la tolerancia no es sostenible si se define la comunidad nacional a partir de los valores culturales de la mayoría étnica. Identificamos momentos históricos claves en Uruguay que demuestran los límites de la tolerancia, y comparamos el caso uruguayo con el australiano. En vez de la tolerancia actitudinal, defendemos la tolerancia que surja del reconocimiento recíproco de derechos. Esta forma de la tolerancia, consagrada por la ley, es posible dentro de una nación con un proyecto común de negociación política y de participación cívica en lugar de una cultura única que exige la asimilación. |
format | Article |
id | doaj-art-695fb3995dbb4fff8e9e72404a283b48 |
institution | Kabale University |
issn | 1794-2489 2011-2742 |
language | Spanish |
publishDate | 2017-01-01 |
publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
record_format | Article |
series | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
spelling | doaj-art-695fb3995dbb4fff8e9e72404a283b482025-02-06T16:18:39ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422017-01-0127https://doi.org/10.25058/20112742.460Tolerancia y derechos humanos en UruguayEstela ValverdeJane HanleyEn este artículo exploramos la relación entre tolerancia y derechos humanos en Uruguay, analizando la asimetría de la tolerancia puramente actitudinal. Esa forma de la tolerancia no es sostenible si se define la comunidad nacional a partir de los valores culturales de la mayoría étnica. Identificamos momentos históricos claves en Uruguay que demuestran los límites de la tolerancia, y comparamos el caso uruguayo con el australiano. En vez de la tolerancia actitudinal, defendemos la tolerancia que surja del reconocimiento recíproco de derechos. Esta forma de la tolerancia, consagrada por la ley, es posible dentro de una nación con un proyecto común de negociación política y de participación cívica en lugar de una cultura única que exige la asimilación.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39654308022multiculturalismoidentidad nacionalaustraliaasimilaciónamnistía |
spellingShingle | Estela Valverde Jane Hanley Tolerancia y derechos humanos en Uruguay Tabula Rasa: Revista de Humanidades multiculturalismo identidad nacional australia asimilación amnistía |
title | Tolerancia y derechos humanos en Uruguay |
title_full | Tolerancia y derechos humanos en Uruguay |
title_fullStr | Tolerancia y derechos humanos en Uruguay |
title_full_unstemmed | Tolerancia y derechos humanos en Uruguay |
title_short | Tolerancia y derechos humanos en Uruguay |
title_sort | tolerancia y derechos humanos en uruguay |
topic | multiculturalismo identidad nacional australia asimilación amnistía |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39654308022 |
work_keys_str_mv | AT estelavalverde toleranciayderechoshumanosenuruguay AT janehanley toleranciayderechoshumanosenuruguay |