Acción colectiva de las organizaciones de población desplazada en Medellín. Ciclos, contextos, repertorios y perspectivas

El presente artículo ubica, como asunto de preocupación académica y social, el papel activo que los desplazados internos han jugado como sujetos colectivos en la lucha por la garantía y el restablecimiento de sus derechos. Retomando la teoría sobre los movimientos sociales construida por Sidney Tarr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: James Gilberto Granada Vahos, Sandra Milena González Díaz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Antioquia 2009-01-01
Series:Estudios Políticos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429063007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832086118992969728
author James Gilberto Granada Vahos
Sandra Milena González Díaz
author_facet James Gilberto Granada Vahos
Sandra Milena González Díaz
author_sort James Gilberto Granada Vahos
collection DOAJ
description El presente artículo ubica, como asunto de preocupación académica y social, el papel activo que los desplazados internos han jugado como sujetos colectivos en la lucha por la garantía y el restablecimiento de sus derechos. Retomando la teoría sobre los movimientos sociales construida por Sidney Tarrow, se reflexiona acerca de dos ciclos de acción colectiva: 1996-2003 y 2004-2009. En ellos se muestra el aumento y diferenciación de las acciones llevadas a cabo por la población desplazada que se asienta en el municipio de Medellín; se referencian las estructuras de contexto que incentivaron, abrieron oportunidades o limitaron la puesta en marcha de las acciones colectivas; se analizan los repertorios para la acción y las diversas formas de interacción entre los sujetos afectados y la administración municipal. Con esto se busca constatar, en el último ciclo, que aparecen formas re-creadas de acción y participación de la población desplazada, tanto a la hora de relacionarse con las instancias e instituciones encargadas de la política, como en el fragor de las acciones de hecho, y que ambas son formas de acción que llaman la atención sobre la garantía de sus derechos conculcados, lo cual se constituye, sin duda, como un reto para la Mesa de Organizaciones de Población Desplazada en Medellín.
format Article
id doaj-art-6710e75408c44cdbbe816259c5472f34
institution Kabale University
issn 0121-5167
2462-8433
language Spanish
publishDate 2009-01-01
publisher Universidad de Antioquia
record_format Article
series Estudios Políticos
spelling doaj-art-6710e75408c44cdbbe816259c5472f342025-02-06T16:04:11ZspaUniversidad de AntioquiaEstudios Políticos0121-51672462-84332009-01-0135107130Acción colectiva de las organizaciones de población desplazada en Medellín. Ciclos, contextos, repertorios y perspectivasJames Gilberto Granada VahosSandra Milena González DíazEl presente artículo ubica, como asunto de preocupación académica y social, el papel activo que los desplazados internos han jugado como sujetos colectivos en la lucha por la garantía y el restablecimiento de sus derechos. Retomando la teoría sobre los movimientos sociales construida por Sidney Tarrow, se reflexiona acerca de dos ciclos de acción colectiva: 1996-2003 y 2004-2009. En ellos se muestra el aumento y diferenciación de las acciones llevadas a cabo por la población desplazada que se asienta en el municipio de Medellín; se referencian las estructuras de contexto que incentivaron, abrieron oportunidades o limitaron la puesta en marcha de las acciones colectivas; se analizan los repertorios para la acción y las diversas formas de interacción entre los sujetos afectados y la administración municipal. Con esto se busca constatar, en el último ciclo, que aparecen formas re-creadas de acción y participación de la población desplazada, tanto a la hora de relacionarse con las instancias e instituciones encargadas de la política, como en el fragor de las acciones de hecho, y que ambas son formas de acción que llaman la atención sobre la garantía de sus derechos conculcados, lo cual se constituye, sin duda, como un reto para la Mesa de Organizaciones de Población Desplazada en Medellín.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429063007acción colectivadesplazamiento forzadoredes socialesorganizaciones socialesadministración localmedellín
spellingShingle James Gilberto Granada Vahos
Sandra Milena González Díaz
Acción colectiva de las organizaciones de población desplazada en Medellín. Ciclos, contextos, repertorios y perspectivas
Estudios Políticos
acción colectiva
desplazamiento forzado
redes sociales
organizaciones sociales
administración local
medellín
title Acción colectiva de las organizaciones de población desplazada en Medellín. Ciclos, contextos, repertorios y perspectivas
title_full Acción colectiva de las organizaciones de población desplazada en Medellín. Ciclos, contextos, repertorios y perspectivas
title_fullStr Acción colectiva de las organizaciones de población desplazada en Medellín. Ciclos, contextos, repertorios y perspectivas
title_full_unstemmed Acción colectiva de las organizaciones de población desplazada en Medellín. Ciclos, contextos, repertorios y perspectivas
title_short Acción colectiva de las organizaciones de población desplazada en Medellín. Ciclos, contextos, repertorios y perspectivas
title_sort accion colectiva de las organizaciones de poblacion desplazada en medellin ciclos contextos repertorios y perspectivas
topic acción colectiva
desplazamiento forzado
redes sociales
organizaciones sociales
administración local
medellín
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429063007
work_keys_str_mv AT jamesgilbertogranadavahos accioncolectivadelasorganizacionesdepoblaciondesplazadaenmedellincicloscontextosrepertoriosyperspectivas
AT sandramilenagonzalezdiaz accioncolectivadelasorganizacionesdepoblaciondesplazadaenmedellincicloscontextosrepertoriosyperspectivas