Ruiz de Montoya y su mirada pre-científica del Paraguay
Se analiza la obra del jesuita Antonio Ruiz de Montoya, como misionero, etnógrafo y lingüista en las reducciones guaraníes del Paraguay, enfatizando su interés en la naturaleza americana durante el Siglo XVII. Se destaca además, la explicación proporcionada por Ruiz de Montoya en cuanto a la apropia...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2014-01-01
|
Series: | Araucaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28232455020 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085588330676224 |
---|---|
author | Zenobio Saldivia M. Felipe Caro P. |
author_facet | Zenobio Saldivia M. Felipe Caro P. |
author_sort | Zenobio Saldivia M. |
collection | DOAJ |
description | Se analiza la obra del jesuita Antonio Ruiz de Montoya, como misionero, etnógrafo y lingüista en las reducciones guaraníes del Paraguay, enfatizando su interés en la naturaleza americana durante el Siglo XVII. Se destaca además, la explicación proporcionada por Ruiz de Montoya en cuanto a la apropiación cognitiva de los nativos y las categorías vernáculas de los mismos, como forma de comprensión de la realidad y de su entorno social y natural americano. Lo anterior, como elemento percibido y rescatado por el autor, para dejar atrás la violencia y la supuesta superioridad del proceso epistémico europeo, que en este hito evolutivo de los siglos XVI y XVII, se caracteriza por un desconocimiento de la alteridad. |
format | Article |
id | doaj-art-6597dbbb7c1348cc903b30adad58f640 |
institution | Kabale University |
issn | 1575-6823 2340-2199 |
language | English |
publishDate | 2014-01-01 |
publisher | Universidad de Sevilla |
record_format | Article |
series | Araucaria |
spelling | doaj-art-6597dbbb7c1348cc903b30adad58f6402025-02-06T16:09:03ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992014-01-011632399414Ruiz de Montoya y su mirada pre-científica del ParaguayZenobio Saldivia M.Felipe Caro P.Se analiza la obra del jesuita Antonio Ruiz de Montoya, como misionero, etnógrafo y lingüista en las reducciones guaraníes del Paraguay, enfatizando su interés en la naturaleza americana durante el Siglo XVII. Se destaca además, la explicación proporcionada por Ruiz de Montoya en cuanto a la apropiación cognitiva de los nativos y las categorías vernáculas de los mismos, como forma de comprensión de la realidad y de su entorno social y natural americano. Lo anterior, como elemento percibido y rescatado por el autor, para dejar atrás la violencia y la supuesta superioridad del proceso epistémico europeo, que en este hito evolutivo de los siglos XVI y XVII, se caracteriza por un desconocimiento de la alteridad.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28232455020ruiz de montoyajesuitaspreciencia en américaetnolingüísticareducciones del paraguay |
spellingShingle | Zenobio Saldivia M. Felipe Caro P. Ruiz de Montoya y su mirada pre-científica del Paraguay Araucaria ruiz de montoya jesuitas pre ciencia en américa etnolingüística reducciones del paraguay |
title | Ruiz de Montoya y su mirada pre-científica del Paraguay |
title_full | Ruiz de Montoya y su mirada pre-científica del Paraguay |
title_fullStr | Ruiz de Montoya y su mirada pre-científica del Paraguay |
title_full_unstemmed | Ruiz de Montoya y su mirada pre-científica del Paraguay |
title_short | Ruiz de Montoya y su mirada pre-científica del Paraguay |
title_sort | ruiz de montoya y su mirada pre cientifica del paraguay |
topic | ruiz de montoya jesuitas pre ciencia en américa etnolingüística reducciones del paraguay |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28232455020 |
work_keys_str_mv | AT zenobiosaldiviam ruizdemontoyaysumiradaprecientificadelparaguay AT felipecarop ruizdemontoyaysumiradaprecientificadelparaguay |