El paisaje visual y sonoro de las figuras femeninas en el arte rupestre levantino del Bajo Aragón, Maestrazgo y Bajo Ebro
El arte rupestre levantino es una tradición pictórica que se caracteriza por la representación de hombres, de figuras asexuadas y, en menor medida, de mujeres. Este artículo profundiza en las representaciones femeninas del Bajo Aragón, el Maestrazgo y el Bajo Ebro, analizando la relación entre los...
Saved in:
Main Authors: | Natalia González Vázquez, Gabriel García Atiénzar, Margarita Diaz-Andreu |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Zaragoza
2025-02-01
|
Series: | Salduie |
Subjects: | |
Online Access: | https://papiro.unizar.es/ojs/index.php/salduie/article/view/11080 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
De quelle nostalgie l’utopie andalouse d’Aragon est-elle le miroir ?
by: Stéphane Baquey
Published: (2018-06-01) -
Un paisaje de guerra: nuevas evidencias arqueológicas de la guerra civil en el frente de Aragón
by: José Mainar Esteban
Published: (2025-02-01) -
Los sellos femeninos del entorno áulico de la Corona de Aragón (siglos XIII-XIV)
by: Marta Serrano Coll
Published: (2025-02-01) -
Visibilidad pública, "nueva evangelización" y multiculturalismo en el patrimonio religioso de la ciudad de Buenos Aires
by: Gustavo Andrés Ludueña
Published: (2012-01-01) -
EL ESTUDIO GENERAL DE LLEIDA COMO LA UNIVERSIDAD COMÚN DE LA CORONA DE ARAGÓN. TRAZAS REFORMISTAS EN EL SIGLO XVI
by: Sixto Sánchez-Lauro
Published: (2018-01-01)