Inclusión financiera en América Latina: niveles, caracterización y convergencia internacional
Se caracteriza el nivel de inclusión financiera en América Latina. La tabla de datos reúne países con sus características financieras y socioeconómicas. El recorrido metodológico, en una primera etapa, integra el análisis exploratorio de componentes principales, la clasificación jerárquica de las ob...
Saved in:
Main Authors: | Alfredo M. Baronio, Flavio E. Buchieri, Ana M. Vianco |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2024-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10476063003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Guatemala: Los desafíos del crecimiento
by: Felipe Larraín B.
Published: (2006-01-01) -
POR QUÉ IMPORTAN LAS INSTITUCIONES. La banca y el crecimiento econó mico en México
by: Stephen Haber
Published: (2006-01-01) -
Crisis financiera internacional y sus efectos en la economía mexicana
by: Juan Carlos Moreno-Brid, et al.
Published: (2009-01-01) -
¿El desarrollo del mercado accionario genera crecimiento económico en México? Un análisis de series de tiempo
by: Francisco López Herrera, et al.
Published: (2010-01-01) -
INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA, CRECIMIENTO ECONÓMICO Y DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA
by: Macarena Suanes, et al.
Published: (2015-01-01)