Inclusión financiera en América Latina: niveles, caracterización y convergencia internacional

Se caracteriza el nivel de inclusión financiera en América Latina. La tabla de datos reúne países con sus características financieras y socioeconómicas. El recorrido metodológico, en una primera etapa, integra el análisis exploratorio de componentes principales, la clasificación jerárquica de las ob...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alfredo M. Baronio, Flavio E. Buchieri, Ana M. Vianco
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autonoma del Estado de Mexico 2024-01-01
Series:Ciencia Ergo Sum
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10476063003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832086167992926208
author Alfredo M. Baronio
Flavio E. Buchieri
Ana M. Vianco
author_facet Alfredo M. Baronio
Flavio E. Buchieri
Ana M. Vianco
author_sort Alfredo M. Baronio
collection DOAJ
description Se caracteriza el nivel de inclusión financiera en América Latina. La tabla de datos reúne países con sus características financieras y socioeconómicas. El recorrido metodológico, en una primera etapa, integra el análisis exploratorio de componentes principales, la clasificación jerárquica de las observaciones y el agrupamiento de países según la similitud observada; en una segunda etapa, propone un modelo econométrico de respuesta ordenada para informar la probabilidad de convergencia de los grupos de países más rezagados a los más desarrollados en inclusión financiera. Se concluye que la incorporación de segmentos poblacionales no bancarizados exige el desarrollo de estrategias comerciales de los servicios financieros en un contexto donde autoridades regulatorias adquieren un rol más profundo y activo.
format Article
id doaj-art-65100097a553417ab21ed8e75760af4a
institution Kabale University
issn 1405-0269
2395-8782
language English
publishDate 2024-01-01
publisher Universidad Autonoma del Estado de Mexico
record_format Article
series Ciencia Ergo Sum
spelling doaj-art-65100097a553417ab21ed8e75760af4a2025-02-06T16:00:37ZengUniversidad Autonoma del Estado de MexicoCiencia Ergo Sum1405-02692395-87822024-01-01311117https://doi.org/10.30878/ces.v31n1a3Inclusión financiera en América Latina: niveles, caracterización y convergencia internacionalAlfredo M. BaronioFlavio E. BuchieriAna M. ViancoSe caracteriza el nivel de inclusión financiera en América Latina. La tabla de datos reúne países con sus características financieras y socioeconómicas. El recorrido metodológico, en una primera etapa, integra el análisis exploratorio de componentes principales, la clasificación jerárquica de las observaciones y el agrupamiento de países según la similitud observada; en una segunda etapa, propone un modelo econométrico de respuesta ordenada para informar la probabilidad de convergencia de los grupos de países más rezagados a los más desarrollados en inclusión financiera. Se concluye que la incorporación de segmentos poblacionales no bancarizados exige el desarrollo de estrategias comerciales de los servicios financieros en un contexto donde autoridades regulatorias adquieren un rol más profundo y activo.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10476063003sistema financierocrecimiento económicobienestar
spellingShingle Alfredo M. Baronio
Flavio E. Buchieri
Ana M. Vianco
Inclusión financiera en América Latina: niveles, caracterización y convergencia internacional
Ciencia Ergo Sum
sistema financiero
crecimiento económico
bienestar
title Inclusión financiera en América Latina: niveles, caracterización y convergencia internacional
title_full Inclusión financiera en América Latina: niveles, caracterización y convergencia internacional
title_fullStr Inclusión financiera en América Latina: niveles, caracterización y convergencia internacional
title_full_unstemmed Inclusión financiera en América Latina: niveles, caracterización y convergencia internacional
title_short Inclusión financiera en América Latina: niveles, caracterización y convergencia internacional
title_sort inclusion financiera en america latina niveles caracterizacion y convergencia internacional
topic sistema financiero
crecimiento económico
bienestar
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10476063003
work_keys_str_mv AT alfredombaronio inclusionfinancieraenamericalatinanivelescaracterizacionyconvergenciainternacional
AT flavioebuchieri inclusionfinancieraenamericalatinanivelescaracterizacionyconvergenciainternacional
AT anamvianco inclusionfinancieraenamericalatinanivelescaracterizacionyconvergenciainternacional