La historia “trágica” de la conquista en los libros y los impresos de los hombres de letras en las provincias independientes de la Nueva Granada, 1811-1821
Este artículo estudia las producciones literarias de los hombres de letras en las provincias independientes de la Nueva Granada entre 1811-1821. Se muestra cómo durante ese período, al tiempo que se producían los procesos de emancipación y posteriormente la fundación de la República, esos actores so...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2017-01-01
|
Series: | Araucaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28253016018 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este artículo estudia las producciones literarias de los hombres de letras en las provincias independientes de la Nueva Granada entre 1811-1821. Se muestra cómo durante ese período, al tiempo que se producían los procesos de emancipación y posteriormente la fundación de la República, esos actores sociales (sacerdotes, impresores, abogados y gentes de letras) empezaron a participar de manera crítica en la vieja discusión y polémica sobre la presencia de España en América desde el siglo XVI. Ello dio como resultado la aparición de varias versiones sobre el pasado y de la escritura de la historia referida a la conquista del territorio americano en la que se destacaban “los trescientos años de vejaciones”, la “opresión”, la “tiranía” y las “conductas inocuas de los españoles”. Escritura que respondía al compromiso asumido por los letrados de justificar la independencia y más tarde la República de Colombia. Lo que ponía así en evidencia la relación siempre existente de las narrativas y usos del pasado con los contextos políticos de una sociedad. |
---|---|
ISSN: | 1575-6823 2340-2199 |