Caracterización de la vocería oficial en situaciones de crisis humanitaria
Objetivo: La vocería oficial de los gobiernos nacionales ha sido uno de los principales canales de comunicación durante la crisis por la pandemia de COVID-19. En el marco del proyecto de investigación, el objetivo del autor es analizar y caracterizar las comunicaciones de los gobiernos de Argentina...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
ESIC University
2022-01-01
|
Series: | AD Research |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistasinvestigacion.esic.edu/adresearch/index.php/adresearch/article/view/201 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832542718966890496 |
---|---|
author | Diego Maximiliano García |
author_facet | Diego Maximiliano García |
author_sort | Diego Maximiliano García |
collection | DOAJ |
description | Objetivo: La vocería oficial de los gobiernos nacionales ha sido uno de los principales canales de comunicación durante la crisis por la pandemia de COVID-19. En el marco del proyecto de investigación, el objetivo del autor es analizar y caracterizar las comunicaciones de los gobiernos de Argentina y de España al momento de anunciar: a) los primeros casos detectados de COVID-19, b) los anuncios de cuarentena y c) los informes cotidianos de avance de la pandemia en cada país.
Diseño y enfoque: La selección de los casos de Argentina y España responde a los ámbitos de investigación del autor: por un lado, forma parte del equipo de investigación antes mencionado, que tiene su sede en la Universidad Salesiana de Argentina, por otro lado, está realizando sus estudios de doctorado en la Universidad Complutense de Madrid, en donde está estudiando aspectos vinculados con la comunicación de crisis. Así, la elección de ambos países resulta relevante para ambos propósitos de investigación.
En este caso, entonces, se toman elementos de la sociolingüística para analizar y comparar las tres instancias de la vocería, a fin de detectar similitudes y diferencias en las estrategias llevadas a cabo por cada administración. El corpus está compuesto por registros en video publicados en los canales de cada gobierno en YouTube y sus respectivas transcripciones. A eso se suma, en algunos casos puntuales, el registro publicado por medios de comunicación de cada país.
Resultados: Luego de este análisis se llegan a definir características comunes para describir el macro-género “vocería oficial en situaciones de crisis humanitaria”, compuesto por los géneros “anuncio del primer caso”, “anuncios presidenciales de cuarentenas” e “informe diario”. Este macro-género, más allá de la pandemia, podría resultar útil como esquema para otras situaciones críticas que requieran comunicaciones gubernamentales en un período relativamente extenso de tiempo. |
format | Article |
id | doaj-art-63f5ef47f6624ecaa33e97c3cdfb9be5 |
institution | Kabale University |
issn | 2340-3144 |
language | English |
publishDate | 2022-01-01 |
publisher | ESIC University |
record_format | Article |
series | AD Research |
spelling | doaj-art-63f5ef47f6624ecaa33e97c3cdfb9be52025-02-03T17:00:34ZengESIC UniversityAD Research2340-31442022-01-0127e201e20110.7263/adresic-27-201202Caracterización de la vocería oficial en situaciones de crisis humanitariaDiego Maximiliano García0Universidad SalesianaObjetivo: La vocería oficial de los gobiernos nacionales ha sido uno de los principales canales de comunicación durante la crisis por la pandemia de COVID-19. En el marco del proyecto de investigación, el objetivo del autor es analizar y caracterizar las comunicaciones de los gobiernos de Argentina y de España al momento de anunciar: a) los primeros casos detectados de COVID-19, b) los anuncios de cuarentena y c) los informes cotidianos de avance de la pandemia en cada país. Diseño y enfoque: La selección de los casos de Argentina y España responde a los ámbitos de investigación del autor: por un lado, forma parte del equipo de investigación antes mencionado, que tiene su sede en la Universidad Salesiana de Argentina, por otro lado, está realizando sus estudios de doctorado en la Universidad Complutense de Madrid, en donde está estudiando aspectos vinculados con la comunicación de crisis. Así, la elección de ambos países resulta relevante para ambos propósitos de investigación. En este caso, entonces, se toman elementos de la sociolingüística para analizar y comparar las tres instancias de la vocería, a fin de detectar similitudes y diferencias en las estrategias llevadas a cabo por cada administración. El corpus está compuesto por registros en video publicados en los canales de cada gobierno en YouTube y sus respectivas transcripciones. A eso se suma, en algunos casos puntuales, el registro publicado por medios de comunicación de cada país. Resultados: Luego de este análisis se llegan a definir características comunes para describir el macro-género “vocería oficial en situaciones de crisis humanitaria”, compuesto por los géneros “anuncio del primer caso”, “anuncios presidenciales de cuarentenas” e “informe diario”. Este macro-género, más allá de la pandemia, podría resultar útil como esquema para otras situaciones críticas que requieran comunicaciones gubernamentales en un período relativamente extenso de tiempo.https://revistasinvestigacion.esic.edu/adresearch/index.php/adresearch/article/view/201vocerocomunicación de crisiscoronaviruscomunicación política |
spellingShingle | Diego Maximiliano García Caracterización de la vocería oficial en situaciones de crisis humanitaria AD Research vocero comunicación de crisis coronavirus comunicación política |
title | Caracterización de la vocería oficial en situaciones de crisis humanitaria |
title_full | Caracterización de la vocería oficial en situaciones de crisis humanitaria |
title_fullStr | Caracterización de la vocería oficial en situaciones de crisis humanitaria |
title_full_unstemmed | Caracterización de la vocería oficial en situaciones de crisis humanitaria |
title_short | Caracterización de la vocería oficial en situaciones de crisis humanitaria |
title_sort | caracterizacion de la voceria oficial en situaciones de crisis humanitaria |
topic | vocero comunicación de crisis coronavirus comunicación política |
url | https://revistasinvestigacion.esic.edu/adresearch/index.php/adresearch/article/view/201 |
work_keys_str_mv | AT diegomaximilianogarcia caracterizaciondelavoceriaoficialensituacionesdecrisishumanitaria |