Configuración microespacial de la industria en la Ciudad de México a inicios del siglo XXI

La organización de la producción manufacturera en las grandes metrópolis se ha ido transformando por su relativa desindustrialización y acelerada servicialización, en mayor o menor medida según el grado de inserción en la nueva división internacional del trabajo. El objetivo principal de este artícu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Fermín Cruz, Gustavo Garza
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2014-01-01
Series:Estudios Demográficos y Urbanos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31232808002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085443520233472
author Fermín Cruz
Gustavo Garza
author_facet Fermín Cruz
Gustavo Garza
author_sort Fermín Cruz
collection DOAJ
description La organización de la producción manufacturera en las grandes metrópolis se ha ido transformando por su relativa desindustrialización y acelerada servicialización, en mayor o menor medida según el grado de inserción en la nueva división internacional del trabajo. El objetivo principal de este artículo es determinar qué tipo de patrón industrial existía en el Área Metropolitana de la Ciudad de México en 2003, partiendo de los modelos conceptuales de la organización del espacio urbano más conocidos. Para lograrlo se realizó un análisis microespacial del producto interno bruto (PIB) de las manufacturas de 4 418 áreas geoestadísticas básicas (AGEB), con lo cual ha sido posible identificar siete grandes concentraciones fabriles. A partir de ello se analizaron su morfología, su estructura espacial interna y su evolución futura. Un segundo gran objetivo es esquematizar la evolución de los siete polígonos industriales desde los años sesenta, lo que ha permitido inferir la relevancia de las condiciones generales de la producción como elemento determinante de la configuración industrial de la metrópoli.
format Article
id doaj-art-63bc8e7dac034e4b9976cd4d257dc9bd
institution Kabale University
issn 0186-7210
2448-6515
language Spanish
publishDate 2014-01-01
publisher El Colegio de México, A.C.
record_format Article
series Estudios Demográficos y Urbanos
spelling doaj-art-63bc8e7dac034e4b9976cd4d257dc9bd2025-02-06T16:16:01ZspaEl Colegio de México, A.C.Estudios Demográficos y Urbanos0186-72102448-65152014-01-01291952Configuración microespacial de la industria en la Ciudad de México a inicios del siglo XXIFermín CruzGustavo GarzaLa organización de la producción manufacturera en las grandes metrópolis se ha ido transformando por su relativa desindustrialización y acelerada servicialización, en mayor o menor medida según el grado de inserción en la nueva división internacional del trabajo. El objetivo principal de este artículo es determinar qué tipo de patrón industrial existía en el Área Metropolitana de la Ciudad de México en 2003, partiendo de los modelos conceptuales de la organización del espacio urbano más conocidos. Para lograrlo se realizó un análisis microespacial del producto interno bruto (PIB) de las manufacturas de 4 418 áreas geoestadísticas básicas (AGEB), con lo cual ha sido posible identificar siete grandes concentraciones fabriles. A partir de ello se analizaron su morfología, su estructura espacial interna y su evolución futura. Un segundo gran objetivo es esquematizar la evolución de los siete polígonos industriales desde los años sesenta, lo que ha permitido inferir la relevancia de las condiciones generales de la producción como elemento determinante de la configuración industrial de la metrópoli.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31232808002estructuración industrial metropolitanamodelos de estructura urbanaindustrialización de la ciudad de méxico
spellingShingle Fermín Cruz
Gustavo Garza
Configuración microespacial de la industria en la Ciudad de México a inicios del siglo XXI
Estudios Demográficos y Urbanos
estructuración industrial metropolitana
modelos de estructura urbana
industrialización de la ciudad de méxico
title Configuración microespacial de la industria en la Ciudad de México a inicios del siglo XXI
title_full Configuración microespacial de la industria en la Ciudad de México a inicios del siglo XXI
title_fullStr Configuración microespacial de la industria en la Ciudad de México a inicios del siglo XXI
title_full_unstemmed Configuración microespacial de la industria en la Ciudad de México a inicios del siglo XXI
title_short Configuración microespacial de la industria en la Ciudad de México a inicios del siglo XXI
title_sort configuracion microespacial de la industria en la ciudad de mexico a inicios del siglo xxi
topic estructuración industrial metropolitana
modelos de estructura urbana
industrialización de la ciudad de méxico
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31232808002
work_keys_str_mv AT fermincruz configuracionmicroespacialdelaindustriaenlaciudaddemexicoainiciosdelsigloxxi
AT gustavogarza configuracionmicroespacialdelaindustriaenlaciudaddemexicoainiciosdelsigloxxi