La frontera de posibilidades de desigualdad en América Latina

Antecedentes: Este artículo presenta nueva evidencia sobre la frontera de posibilidades de desigualdad y la tasa de extracción (cuánto de la desigualdad potencial se convierte en desigualdad real) para América Latina (AL) en las últimas dos décadas. Asimismo, se explora la relevancia de la tasa de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Joaquín Serrano, Ivana Benzaquén
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fondo de Cultura Económica 2017-01-01
Series:El Trimestre Económico
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31354200006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085212000944128
author Joaquín Serrano
Ivana Benzaquén
author_facet Joaquín Serrano
Ivana Benzaquén
author_sort Joaquín Serrano
collection DOAJ
description Antecedentes: Este artículo presenta nueva evidencia sobre la frontera de posibilidades de desigualdad y la tasa de extracción (cuánto de la desigualdad potencial se convierte en desigualdad real) para América Latina (AL) en las últimas dos décadas. Asimismo, se explora la relevancia de la tasa de extracción (TE) en el análisis del conflicto social y la estabilidad institucional.Métodos: Cómputo de la TE y del coeficiente de Gini, para 18 países de AL en el periodo 1990-2013, usando encuestas de hogares. Se estiman modelos econométricos multivariados con efectos fijos para analizar la relación entre la distribución del ingreso e indicadores de conflicto social.Resultados: AL mejora dos posiciones en el ranking de desigualdad mundial al usar la TE en lugar del Gini. Dentro de AL existe un proceso de convergencia en niveles de desigualdad, aunque las medidas se comportan diferente: mientras que el Gini aumenta en los 90 y disminuye en los 2000, la TE mantiene una tendencia decreciente a lo largo de todo el periodo. Adicionalmente, se encuentra que la TE está positivamente relacionada con las situaciones de conflicto e inestabilidad política.Conclusiones: Según la TE, América Latina no es tan desigual como con el Gini. Asimismo, mayor TE está asociada a mayores niveles de conflicto social en AL.
format Article
id doaj-art-62b13b4a66a340fbba5c7911fc560a04
institution Kabale University
issn 0041-3011
2448-718X
language Spanish
publishDate 2017-01-01
publisher Fondo de Cultura Económica
record_format Article
series El Trimestre Económico
spelling doaj-art-62b13b4a66a340fbba5c7911fc560a042025-02-06T16:17:10ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2017-01-018433442746110.20430/ete.v84i334.307La frontera de posibilidades de desigualdad en América LatinaJoaquín SerranoIvana BenzaquénAntecedentes: Este artículo presenta nueva evidencia sobre la frontera de posibilidades de desigualdad y la tasa de extracción (cuánto de la desigualdad potencial se convierte en desigualdad real) para América Latina (AL) en las últimas dos décadas. Asimismo, se explora la relevancia de la tasa de extracción (TE) en el análisis del conflicto social y la estabilidad institucional.Métodos: Cómputo de la TE y del coeficiente de Gini, para 18 países de AL en el periodo 1990-2013, usando encuestas de hogares. Se estiman modelos econométricos multivariados con efectos fijos para analizar la relación entre la distribución del ingreso e indicadores de conflicto social.Resultados: AL mejora dos posiciones en el ranking de desigualdad mundial al usar la TE en lugar del Gini. Dentro de AL existe un proceso de convergencia en niveles de desigualdad, aunque las medidas se comportan diferente: mientras que el Gini aumenta en los 90 y disminuye en los 2000, la TE mantiene una tendencia decreciente a lo largo de todo el periodo. Adicionalmente, se encuentra que la TE está positivamente relacionada con las situaciones de conflicto e inestabilidad política.Conclusiones: Según la TE, América Latina no es tan desigual como con el Gini. Asimismo, mayor TE está asociada a mayores niveles de conflicto social en AL.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31354200006desigualdadfrontera de posibilidades de desigualdadtasa de extracciónamérica latina
spellingShingle Joaquín Serrano
Ivana Benzaquén
La frontera de posibilidades de desigualdad en América Latina
El Trimestre Económico
desigualdad
frontera de posibilidades de desigualdad
tasa de extracción
américa latina
title La frontera de posibilidades de desigualdad en América Latina
title_full La frontera de posibilidades de desigualdad en América Latina
title_fullStr La frontera de posibilidades de desigualdad en América Latina
title_full_unstemmed La frontera de posibilidades de desigualdad en América Latina
title_short La frontera de posibilidades de desigualdad en América Latina
title_sort la frontera de posibilidades de desigualdad en america latina
topic desigualdad
frontera de posibilidades de desigualdad
tasa de extracción
américa latina
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31354200006
work_keys_str_mv AT joaquinserrano lafronteradeposibilidadesdedesigualdadenamericalatina
AT ivanabenzaquen lafronteradeposibilidadesdedesigualdadenamericalatina