Feocromocitoma quístico. Presentación de un caso

Los feocromocitomas son tumores relativamente raros. Constituyen lesiones hipervascularizadas que, en un 90% de los casos, producen hipertensión arterial. Generalmente reportadas como lesiones sólidas, debido a su hipervascularización, pueden presentar áreas con degeneración quística focal o parcial...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Javier Martínez Navarro, Lisanka Fumero Roldán, Erika Izquierdo Reyes, Martha Yudey Rodríguez Pino
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos 2018-04-01
Series:Medisur
Subjects:
Online Access:http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3828
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832577039325986816
author Javier Martínez Navarro
Lisanka Fumero Roldán
Erika Izquierdo Reyes
Martha Yudey Rodríguez Pino
author_facet Javier Martínez Navarro
Lisanka Fumero Roldán
Erika Izquierdo Reyes
Martha Yudey Rodríguez Pino
author_sort Javier Martínez Navarro
collection DOAJ
description Los feocromocitomas son tumores relativamente raros. Constituyen lesiones hipervascularizadas que, en un 90% de los casos, producen hipertensión arterial. Generalmente reportadas como lesiones sólidas, debido a su hipervascularización, pueden presentar áreas con degeneración quística focal o parcial. Sin embargo, aunque infrecuentes, se han reportado feocromocitomas con degeneración quística total o subtotal y son denominados feocromocitomas quísticos. Por tales razones se decidió la publicación del caso de un paciente masculino que falleció en el Hospital Gustavo Aldereguía Lima, a los 65 años de edad, con historia personal de hipertensión arterial de 10 años de evolución, artritis gotosa desde hacía cinco años y diabetes mellitus, todas bajo tratamiento regular. Acudió a consulta por cefalea universal y náuseas. Estudios imagenológicos evidenciaron una masa tumoral en glándula suprarrenal derecha. Durante su ingreso presentó edema pulmonar severo no cardiogénico que le causó la muerte. El estudio necrósico confirmó que presentaba un feocromocitoma quístico.
format Article
id doaj-art-61a169f651f14b8ba812a445c0a65aa3
institution Kabale University
issn 1727-897X
language Spanish
publishDate 2018-04-01
publisher Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
record_format Article
series Medisur
spelling doaj-art-61a169f651f14b8ba812a445c0a65aa32025-01-30T21:28:52ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2018-04-011623523581547Feocromocitoma quístico. Presentación de un casoJavier Martínez Navarro0Lisanka Fumero Roldán1Erika Izquierdo Reyes2Martha Yudey Rodríguez Pino3Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguia Lima. Cienfuegos.Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguia Lima. Cienfuegos.Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguia Lima. Cienfuegos.Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguia Lima. Cienfuegos.Los feocromocitomas son tumores relativamente raros. Constituyen lesiones hipervascularizadas que, en un 90% de los casos, producen hipertensión arterial. Generalmente reportadas como lesiones sólidas, debido a su hipervascularización, pueden presentar áreas con degeneración quística focal o parcial. Sin embargo, aunque infrecuentes, se han reportado feocromocitomas con degeneración quística total o subtotal y son denominados feocromocitomas quísticos. Por tales razones se decidió la publicación del caso de un paciente masculino que falleció en el Hospital Gustavo Aldereguía Lima, a los 65 años de edad, con historia personal de hipertensión arterial de 10 años de evolución, artritis gotosa desde hacía cinco años y diabetes mellitus, todas bajo tratamiento regular. Acudió a consulta por cefalea universal y náuseas. Estudios imagenológicos evidenciaron una masa tumoral en glándula suprarrenal derecha. Durante su ingreso presentó edema pulmonar severo no cardiogénico que le causó la muerte. El estudio necrósico confirmó que presentaba un feocromocitoma quístico.http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3828feocromocitomainforme de casos
spellingShingle Javier Martínez Navarro
Lisanka Fumero Roldán
Erika Izquierdo Reyes
Martha Yudey Rodríguez Pino
Feocromocitoma quístico. Presentación de un caso
Medisur
feocromocitoma
informe de casos
title Feocromocitoma quístico. Presentación de un caso
title_full Feocromocitoma quístico. Presentación de un caso
title_fullStr Feocromocitoma quístico. Presentación de un caso
title_full_unstemmed Feocromocitoma quístico. Presentación de un caso
title_short Feocromocitoma quístico. Presentación de un caso
title_sort feocromocitoma quistico presentacion de un caso
topic feocromocitoma
informe de casos
url http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3828
work_keys_str_mv AT javiermartineznavarro feocromocitomaquisticopresentaciondeuncaso
AT lisankafumeroroldan feocromocitomaquisticopresentaciondeuncaso
AT erikaizquierdoreyes feocromocitomaquisticopresentaciondeuncaso
AT marthayudeyrodriguezpino feocromocitomaquisticopresentaciondeuncaso