El problema del conocimiento en la filosofìa de Nietzsche en el período intelectualista (1876-1882)

Durante el período intelectualista de su reflexión filosófica, la obra de Nietzsche se caracterizó por una crítica en profundidad de las bases mismas del conocimiento. A partir del estudio de las obras características de este período (Humano demasiado humano, Aurora y la Gaya Ciencia), el autor d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Roch Little
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2004-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600206
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085145252790272
author Roch Little
author_facet Roch Little
author_sort Roch Little
collection DOAJ
description Durante el período intelectualista de su reflexión filosófica, la obra de Nietzsche se caracterizó por una crítica en profundidad de las bases mismas del conocimiento. A partir del estudio de las obras características de este período (Humano demasiado humano, Aurora y la Gaya Ciencia), el autor del artículo invita el lector a conocer esta crítica nietzscheana de la noción de conocimiento para descubrir las falacias sobre las cuales se apoyan nociones como la del conocimiento científico. Se descubre así las bases humanas, demasiado humanas que todavía sustentan el conocimiento que producimos, particularmente en el campo de las ciencias humanas.
format Article
id doaj-art-60f07b37ba9247e8a0533ccac99aeac3
institution Kabale University
issn 1794-2489
2011-2742
language Spanish
publishDate 2004-01-01
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
record_format Article
series Tabula Rasa: Revista de Humanidades
spelling doaj-art-60f07b37ba9247e8a0533ccac99aeac32025-02-06T16:18:34ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422004-01-0127992El problema del conocimiento en la filosofìa de Nietzsche en el período intelectualista (1876-1882)Roch LittleDurante el período intelectualista de su reflexión filosófica, la obra de Nietzsche se caracterizó por una crítica en profundidad de las bases mismas del conocimiento. A partir del estudio de las obras características de este período (Humano demasiado humano, Aurora y la Gaya Ciencia), el autor del artículo invita el lector a conocer esta crítica nietzscheana de la noción de conocimiento para descubrir las falacias sobre las cuales se apoyan nociones como la del conocimiento científico. Se descubre así las bases humanas, demasiado humanas que todavía sustentan el conocimiento que producimos, particularmente en el campo de las ciencias humanas.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600206nietzscheteoría del conocimientoperiodo intelectualistacrítica a la modernidadhumanodemasiado humanoauroragaya ciencia
spellingShingle Roch Little
El problema del conocimiento en la filosofìa de Nietzsche en el período intelectualista (1876-1882)
Tabula Rasa: Revista de Humanidades
nietzsche
teoría del conocimiento
periodo intelectualista
crítica a la modernidad
humano
demasiado humano
aurora
gaya ciencia
title El problema del conocimiento en la filosofìa de Nietzsche en el período intelectualista (1876-1882)
title_full El problema del conocimiento en la filosofìa de Nietzsche en el período intelectualista (1876-1882)
title_fullStr El problema del conocimiento en la filosofìa de Nietzsche en el período intelectualista (1876-1882)
title_full_unstemmed El problema del conocimiento en la filosofìa de Nietzsche en el período intelectualista (1876-1882)
title_short El problema del conocimiento en la filosofìa de Nietzsche en el período intelectualista (1876-1882)
title_sort el problema del conocimiento en la filosofia de nietzsche en el periodo intelectualista 1876 1882
topic nietzsche
teoría del conocimiento
periodo intelectualista
crítica a la modernidad
humano
demasiado humano
aurora
gaya ciencia
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600206
work_keys_str_mv AT rochlittle elproblemadelconocimientoenlafilosofiadenietzscheenelperiodointelectualista18761882