Manejo y eficiencia en la pesquería del camarón del Alto Golfo de California
Actualmente la pesquería del camarón en el Alto Golfo de California genera preocupaciones referentes a su impacto sobre el medio ambiente, su viabilidad biológica y rentabilidad. Con el propósito de entender el manejo de esta pesquería y su productividad física, hemos examinado el comportamiento pro...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
2006-01-01
|
Series: | Estudios Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41702705 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832084996434690048 |
---|---|
author | Homero R. Cabrera M. José R. González C. |
author_facet | Homero R. Cabrera M. José R. González C. |
author_sort | Homero R. Cabrera M. |
collection | DOAJ |
description | Actualmente la pesquería del camarón en el Alto Golfo de California genera preocupaciones referentes a su impacto sobre el medio ambiente, su viabilidad biológica y rentabilidad. Con el propósito de entender el manejo de esta pesquería y su productividad física, hemos examinado el comportamiento productivo de los barcos camaroneros de San Felipe, B.C. durante el periodo 1990-1993. Para ello usamos una función de producción frontera, flexible y no restringida, respecto a la cual estimamos la eficiencia técnica de cada una de las naves observadas. Nuestros resultados indican que la eficiencia promedio de la flota observada es del 80%, un valor de eficiencia cercano al mejor uso de la tecnología productiva y de los factores de la producción. Las naves más viejas resultaron menos eficientes, un resultado esperado; sin embargo, el tamaño de la cooperativa y calidad de su administración afectó positivamente los valores de eficiencia de las naves asociadas enmascarando con ello el efecto antes mencionado y favoreciendo el desarrollo de economías de escala. Los resultados indican también que el conocimiento acumulativo sobre la pesquería del camarón entre los productores es una variable importante, en términos de su efecto sobre la eficiencia productiva de las naves, mientras que la innovación tecnológica ha sido escasa, excepto por los excluidores de tortugas incorporados a su tecnología de captura durante 1996. Concluimos de nuestro análisis que la divulgación del conocimiento sobre la pesquería, como una variable social de cambio desincorporada a la función de producción, y el fortalecimiento de la calidad de los servicios administrativos, son dos aspectos fundamentales a promover para el desarrollo de esta pesquería. También argumentamos que la semejanza tecnológica y operativa entre ambas flotas, la de San Felipe, B.C. y el resto de la flota del camarón que pesca en el Golfo de California permite que nuestro análisis ofrezca un marco de referencia informático básico y útil al ordenamiento y desarrollo futuro de esta última. |
format | Article |
id | doaj-art-601736af76c34f32b7689846597b4e67 |
institution | Kabale University |
issn | 2395-9169 |
language | Spanish |
publishDate | 2006-01-01 |
publisher | Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo |
record_format | Article |
series | Estudios Sociales |
spelling | doaj-art-601736af76c34f32b7689846597b4e672025-02-06T16:19:12ZspaCentro de Investigación en Alimentación y DesarrolloEstudios Sociales2395-91692006-01-011427124138Manejo y eficiencia en la pesquería del camarón del Alto Golfo de CaliforniaHomero R. Cabrera M.José R. González C.Actualmente la pesquería del camarón en el Alto Golfo de California genera preocupaciones referentes a su impacto sobre el medio ambiente, su viabilidad biológica y rentabilidad. Con el propósito de entender el manejo de esta pesquería y su productividad física, hemos examinado el comportamiento productivo de los barcos camaroneros de San Felipe, B.C. durante el periodo 1990-1993. Para ello usamos una función de producción frontera, flexible y no restringida, respecto a la cual estimamos la eficiencia técnica de cada una de las naves observadas. Nuestros resultados indican que la eficiencia promedio de la flota observada es del 80%, un valor de eficiencia cercano al mejor uso de la tecnología productiva y de los factores de la producción. Las naves más viejas resultaron menos eficientes, un resultado esperado; sin embargo, el tamaño de la cooperativa y calidad de su administración afectó positivamente los valores de eficiencia de las naves asociadas enmascarando con ello el efecto antes mencionado y favoreciendo el desarrollo de economías de escala. Los resultados indican también que el conocimiento acumulativo sobre la pesquería del camarón entre los productores es una variable importante, en términos de su efecto sobre la eficiencia productiva de las naves, mientras que la innovación tecnológica ha sido escasa, excepto por los excluidores de tortugas incorporados a su tecnología de captura durante 1996. Concluimos de nuestro análisis que la divulgación del conocimiento sobre la pesquería, como una variable social de cambio desincorporada a la función de producción, y el fortalecimiento de la calidad de los servicios administrativos, son dos aspectos fundamentales a promover para el desarrollo de esta pesquería. También argumentamos que la semejanza tecnológica y operativa entre ambas flotas, la de San Felipe, B.C. y el resto de la flota del camarón que pesca en el Golfo de California permite que nuestro análisis ofrezca un marco de referencia informático básico y útil al ordenamiento y desarrollo futuro de esta última.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41702705eficiencia técnicapesquería del camarón |
spellingShingle | Homero R. Cabrera M. José R. González C. Manejo y eficiencia en la pesquería del camarón del Alto Golfo de California Estudios Sociales eficiencia técnica pesquería del camarón |
title | Manejo y eficiencia en la pesquería del
camarón del Alto Golfo de California |
title_full | Manejo y eficiencia en la pesquería del
camarón del Alto Golfo de California |
title_fullStr | Manejo y eficiencia en la pesquería del
camarón del Alto Golfo de California |
title_full_unstemmed | Manejo y eficiencia en la pesquería del
camarón del Alto Golfo de California |
title_short | Manejo y eficiencia en la pesquería del
camarón del Alto Golfo de California |
title_sort | manejo y eficiencia en la pesqueria del camaron del alto golfo de california |
topic | eficiencia técnica pesquería del camarón |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41702705 |
work_keys_str_mv | AT homerorcabreram manejoyeficienciaenlapesqueriadelcamarondelaltogolfodecalifornia AT josergonzalezc manejoyeficienciaenlapesqueriadelcamarondelaltogolfodecalifornia |