Lesión por reperfusión de la médula espinal secundaria a cirugía de hernia cervical intradural. Presentación de un caso

La hernia discal intradural es una condición rara. Los déficits neurológicos posquirúrgicos son complicaciones muy poco frecuentes. La aparición de hiperintensidad medular en la imagen de resonancia magnética posoperatoria, en un paciente con una cirugía sin complicaciones sugiere el diagnóstico de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Luis Cesar Acosta González, Ernesto Enrique Horta Tamayo, Diana Rosa Ortega Raez, Martha Suárez Cruz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos 2022-10-01
Series:Medisur
Subjects:
Online Access:http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/5310
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832576895880790016
author Luis Cesar Acosta González
Ernesto Enrique Horta Tamayo
Diana Rosa Ortega Raez
Martha Suárez Cruz
author_facet Luis Cesar Acosta González
Ernesto Enrique Horta Tamayo
Diana Rosa Ortega Raez
Martha Suárez Cruz
author_sort Luis Cesar Acosta González
collection DOAJ
description La hernia discal intradural es una condición rara. Los déficits neurológicos posquirúrgicos son complicaciones muy poco frecuentes. La aparición de hiperintensidad medular en la imagen de resonancia magnética posoperatoria, en un paciente con una cirugía sin complicaciones sugiere el diagnóstico de <em>White Cord Syndrome </em>o<em> </em>lesión por reperfusión de la médula espinal. En este artículo se describen las características de una paciente que desarrolló defecto neurológico severo posoperatorio. Con cirugía cervical previa, presentó hernia discal extruida C6-C7 que comprimía el cordón medular. Se realizó disectomía, y se presentó entonces déficit neurológico posoperatorio; otros hallazgos clínicos e imagenológicos llevaron a la reintervención quirúrgica. Al cabo de dos meses presentaba Nurick 5. El <em>White Cord Syndrome</em> resulta una complicación poco frecuente; tanto así que este caso es el primero reportado en Cuba. Su presentación luego de cirugía para un disco intradural no ha sido referida. Se diagnostica por la exclusión de complicaciones transoperatorias, y por hiperintensidad del cordón medular en T2. La fisiopatología está mediada por radicales libres. El manejo se centra en una adecuada descompresión, uso de esteroides y rehabilitación. La identificación precoz de este síndrome es crucial para evitar complicaciones fatales.
format Article
id doaj-art-5fdbdf32d2a34ea186767a8c5e52ef2c
institution Kabale University
issn 1727-897X
language Spanish
publishDate 2022-10-01
publisher Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
record_format Article
series Medisur
spelling doaj-art-5fdbdf32d2a34ea186767a8c5e52ef2c2025-01-30T21:28:59ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2022-10-012059839892184Lesión por reperfusión de la médula espinal secundaria a cirugía de hernia cervical intradural. Presentación de un casoLuis Cesar Acosta González0Ernesto Enrique Horta Tamayo1Diana Rosa Ortega Raez2Martha Suárez Cruz3Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Íñiguez Landín. HolguínHospital Clínico Quirúrgico Lucía Íñiguez Landín. HolguínUniversidad de Ciencias Médicas de Holguín. Hospital Clínico-Quirúrgico Lucía Íñiguez Landín. HolguínPoliclínico Universitario Máximo Gómez Báez de Holguín. HolguínLa hernia discal intradural es una condición rara. Los déficits neurológicos posquirúrgicos son complicaciones muy poco frecuentes. La aparición de hiperintensidad medular en la imagen de resonancia magnética posoperatoria, en un paciente con una cirugía sin complicaciones sugiere el diagnóstico de <em>White Cord Syndrome </em>o<em> </em>lesión por reperfusión de la médula espinal. En este artículo se describen las características de una paciente que desarrolló defecto neurológico severo posoperatorio. Con cirugía cervical previa, presentó hernia discal extruida C6-C7 que comprimía el cordón medular. Se realizó disectomía, y se presentó entonces déficit neurológico posoperatorio; otros hallazgos clínicos e imagenológicos llevaron a la reintervención quirúrgica. Al cabo de dos meses presentaba Nurick 5. El <em>White Cord Syndrome</em> resulta una complicación poco frecuente; tanto así que este caso es el primero reportado en Cuba. Su presentación luego de cirugía para un disco intradural no ha sido referida. Se diagnostica por la exclusión de complicaciones transoperatorias, y por hiperintensidad del cordón medular en T2. La fisiopatología está mediada por radicales libres. El manejo se centra en una adecuada descompresión, uso de esteroides y rehabilitación. La identificación precoz de este síndrome es crucial para evitar complicaciones fatales.http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/5310médula cervicaldescompresión quirúrgicadaño por reperfusión
spellingShingle Luis Cesar Acosta González
Ernesto Enrique Horta Tamayo
Diana Rosa Ortega Raez
Martha Suárez Cruz
Lesión por reperfusión de la médula espinal secundaria a cirugía de hernia cervical intradural. Presentación de un caso
Medisur
médula cervical
descompresión quirúrgica
daño por reperfusión
title Lesión por reperfusión de la médula espinal secundaria a cirugía de hernia cervical intradural. Presentación de un caso
title_full Lesión por reperfusión de la médula espinal secundaria a cirugía de hernia cervical intradural. Presentación de un caso
title_fullStr Lesión por reperfusión de la médula espinal secundaria a cirugía de hernia cervical intradural. Presentación de un caso
title_full_unstemmed Lesión por reperfusión de la médula espinal secundaria a cirugía de hernia cervical intradural. Presentación de un caso
title_short Lesión por reperfusión de la médula espinal secundaria a cirugía de hernia cervical intradural. Presentación de un caso
title_sort lesion por reperfusion de la medula espinal secundaria a cirugia de hernia cervical intradural presentacion de un caso
topic médula cervical
descompresión quirúrgica
daño por reperfusión
url http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/5310
work_keys_str_mv AT luiscesaracostagonzalez lesionporreperfusiondelamedulaespinalsecundariaacirugiadeherniacervicalintraduralpresentaciondeuncaso
AT ernestoenriquehortatamayo lesionporreperfusiondelamedulaespinalsecundariaacirugiadeherniacervicalintraduralpresentaciondeuncaso
AT dianarosaortegaraez lesionporreperfusiondelamedulaespinalsecundariaacirugiadeherniacervicalintraduralpresentaciondeuncaso
AT marthasuarezcruz lesionporreperfusiondelamedulaespinalsecundariaacirugiadeherniacervicalintraduralpresentaciondeuncaso