CRECIMIENTO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE EN MÉXICO
El artículo hace un análisis de la relación entre crecimiento económico y medio ambiente para las 32 entidades federativas de la República Mexicana. La curva ambiental de Kuznets (CAK) sugiere la existencia de una relación entre crecimiento económico y medio ambiente. A medida que las economías disf...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2011-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340968003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085290719641600 |
---|---|
author | Claudia S. Gómez-López Karla S. Barrón Arreola Luis Moreno Moreno |
author_facet | Claudia S. Gómez-López Karla S. Barrón Arreola Luis Moreno Moreno |
author_sort | Claudia S. Gómez-López |
collection | DOAJ |
description | El artículo hace un análisis de la relación entre crecimiento económico y medio ambiente para las 32 entidades federativas de la República Mexicana. La curva ambiental de Kuznets (CAK) sugiere la existencia de una relación entre crecimiento económico y medio ambiente. A medida que las economías disfrutan un mayor crecimiento económico, se presenta una degradación ambiental y una vez que se alcanza cierto crecimiento, aumenta la disponibilidad a pagar por la conservación del medio ambiente. En el caso de la economía mexicana, al aplicar el análisis de convergencia por medio de datos de corte transversal y datos de panel, se encuentra que: i) existe β convergencia en árboles plantados, áreas naturales protegidas, licencias ambientales y volumen de tratamiento de aguas en sus niveles per capita; ii) no hay evidencia de σ-convergencia en las variables medio ambientales para los estados de la economía mexicana, excepto en áreas naturales protegidas, árboles plantados y licencias ambientales; iii) no existe una relación entre crecimiento económico y aumento en el cuidado de las variables medioambientales, excepto para el volumen de recolección de basura y el volumen de aguas residuales; iv) los resultados sugieren que el medio ambiente no está entre las prioridades de la economía mexicana de acuerdo con la hipótesis de la CAK. |
format | Article |
id | doaj-art-5fd1de14c08849e1baf98072b4c6b02a |
institution | Kabale University |
issn | 0041-3011 2448-718X |
language | Spanish |
publishDate | 2011-01-01 |
publisher | Fondo de Cultura Económica |
record_format | Article |
series | El Trimestre Económico |
spelling | doaj-art-5fd1de14c08849e1baf98072b4c6b02a2025-02-06T16:17:08ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2011-01-0178311547582CRECIMIENTO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE EN MÉXICOClaudia S. Gómez-LópezKarla S. Barrón ArreolaLuis Moreno MorenoEl artículo hace un análisis de la relación entre crecimiento económico y medio ambiente para las 32 entidades federativas de la República Mexicana. La curva ambiental de Kuznets (CAK) sugiere la existencia de una relación entre crecimiento económico y medio ambiente. A medida que las economías disfrutan un mayor crecimiento económico, se presenta una degradación ambiental y una vez que se alcanza cierto crecimiento, aumenta la disponibilidad a pagar por la conservación del medio ambiente. En el caso de la economía mexicana, al aplicar el análisis de convergencia por medio de datos de corte transversal y datos de panel, se encuentra que: i) existe β convergencia en árboles plantados, áreas naturales protegidas, licencias ambientales y volumen de tratamiento de aguas en sus niveles per capita; ii) no hay evidencia de σ-convergencia en las variables medio ambientales para los estados de la economía mexicana, excepto en áreas naturales protegidas, árboles plantados y licencias ambientales; iii) no existe una relación entre crecimiento económico y aumento en el cuidado de las variables medioambientales, excepto para el volumen de recolección de basura y el volumen de aguas residuales; iv) los resultados sugieren que el medio ambiente no está entre las prioridades de la economía mexicana de acuerdo con la hipótesis de la CAK.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340968003convergenciamedio ambientecrecimiento económicocurva de kuznets |
spellingShingle | Claudia S. Gómez-López Karla S. Barrón Arreola Luis Moreno Moreno CRECIMIENTO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE EN MÉXICO El Trimestre Económico convergencia medio ambiente crecimiento económico curva de kuznets |
title | CRECIMIENTO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE EN MÉXICO |
title_full | CRECIMIENTO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE EN MÉXICO |
title_fullStr | CRECIMIENTO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE EN MÉXICO |
title_full_unstemmed | CRECIMIENTO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE EN MÉXICO |
title_short | CRECIMIENTO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE EN MÉXICO |
title_sort | crecimiento economico y medio ambiente en mexico |
topic | convergencia medio ambiente crecimiento económico curva de kuznets |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340968003 |
work_keys_str_mv | AT claudiasgomezlopez crecimientoeconomicoymedioambienteenmexico AT karlasbarronarreola crecimientoeconomicoymedioambienteenmexico AT luismorenomoreno crecimientoeconomicoymedioambienteenmexico |