Aplicación de propuestas para el perfeccionamiento de la atención en cirugía mayor ambulatoria y de corta estadía
<p><strong>Fundamento:</strong> se han evidenciado dificultades en la coordinación entre los niveles primario y secundario de salud en el proceso de atención a pacientes en la cirugía mayor ambulatoria y la cirugía de corta estadía. En respuesta a esta situación se diseñaron propue...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
2021-02-01
|
Series: | Medisur |
Subjects: | |
Online Access: | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4575 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | <p><strong>Fundamento:</strong> se han evidenciado dificultades en la coordinación entre los niveles primario y secundario de salud en el proceso de atención a pacientes en la cirugía mayor ambulatoria y la cirugía de corta estadía. En respuesta a esta situación se diseñaron propuestas asistenciales (un modelo teórico-asistencial, un manual para la organización procedimental y un modelo de historia clínica) en etapas investigativas anteriores.<br /><strong>Objetivo:</strong> evaluar la satisfacción y calidad percibida por pacientes y familiares con la aplicación de un modelo asistencial, un manual de procedimientos y un modelo de historia clínica para el perfeccionamiento asistencial en cirugía mayor ambulatoria y cirugía de corta estadía.<br /><strong>Métodos:</strong> desde el 4 de enero de 2016 hasta el 28 de diciembre de 2017 se efectuó un estudio cuasi-experimental para evaluar la satisfacción y calidad percibida por pacientes sin experiencia en cirugía mayor ambulatoria o de corta estadía y un familiar acompañante en cada caso. Se aplicó un diseño con un grupo experimental y otro de control solo con post-prueba para pacientes y familiares. Los grupos experimentales estuvieron constituidos por 50 pacientes y 50 familiares respectivamente y los grupos de control por 67 pacientes y 67 familiares. La satisfacción y calidad percibida fueron evaluadas mediante escalas ascendentes de 1 hasta 5 puntos.<br /><strong>Resultados:</strong> se obtuvieron niveles más favorables en la satisfacción y percepción de la calidad en los pacientes y familiares de los grupos experimentales.<br /><strong>Conclusiones:</strong> la aplicación de las propuestas asistenciales contribuyó al logro de elevados niveles de satisfacción y calidad percibida en los usuarios.</p> |
---|---|
ISSN: | 1727-897X |