Liberalismo y biopolítica en la ciudad de La Paz a inicios del siglo XX
Se indaga sobre la forma en la que la biopolítica se incorpora al escenario boliviano en general y en la ciudad de La Paz de forma particular a inicios del siglo XX, y sus cruces con otras corrientes de pensamiento enfocadas a un rediseño de la población y la implantación de un proyecto de modernida...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2020-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39663239004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085064897265664 |
---|---|
author | Nadia S. Guevara Ordóñez |
author_facet | Nadia S. Guevara Ordóñez |
author_sort | Nadia S. Guevara Ordóñez |
collection | DOAJ |
description | Se indaga sobre la forma en la que la biopolítica se incorpora al escenario boliviano en general y en la ciudad de La Paz de forma particular a inicios del siglo XX, y sus cruces con otras corrientes de pensamiento enfocadas a un rediseño de la población y la implantación de un proyecto de modernidad, a manera de proyecto civilizatorio, en el contexto de la victoria del proyecto liberal. Para ello se expondrá el caso de la reconformación del espacio urbano paceño, especialmente el barrio de Challapampa, como ejemplo de ciudad obrera. |
format | Article |
id | doaj-art-5f52b662a8bb4c43a28da2e5ed44eb07 |
institution | Kabale University |
issn | 1794-2489 2011-2742 |
language | Spanish |
publishDate | 2020-01-01 |
publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
record_format | Article |
series | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
spelling | doaj-art-5f52b662a8bb4c43a28da2e5ed44eb072025-02-06T16:18:40ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422020-01-01346581https://doi.org/10.25058/20112742.n34.04Liberalismo y biopolítica en la ciudad de La Paz a inicios del siglo XXNadia S. Guevara OrdóñezSe indaga sobre la forma en la que la biopolítica se incorpora al escenario boliviano en general y en la ciudad de La Paz de forma particular a inicios del siglo XX, y sus cruces con otras corrientes de pensamiento enfocadas a un rediseño de la población y la implantación de un proyecto de modernidad, a manera de proyecto civilizatorio, en el contexto de la victoria del proyecto liberal. Para ello se expondrá el caso de la reconformación del espacio urbano paceño, especialmente el barrio de Challapampa, como ejemplo de ciudad obrera.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39663239004biopolíticaliberalismoindígenasproceso urbanogubernamentalidadmodernidad |
spellingShingle | Nadia S. Guevara Ordóñez Liberalismo y biopolítica en la ciudad de La Paz a inicios del siglo XX Tabula Rasa: Revista de Humanidades biopolítica liberalismo indígenas proceso urbano gubernamentalidad modernidad |
title | Liberalismo y biopolítica en la ciudad de La Paz a inicios del siglo XX |
title_full | Liberalismo y biopolítica en la ciudad de La Paz a inicios del siglo XX |
title_fullStr | Liberalismo y biopolítica en la ciudad de La Paz a inicios del siglo XX |
title_full_unstemmed | Liberalismo y biopolítica en la ciudad de La Paz a inicios del siglo XX |
title_short | Liberalismo y biopolítica en la ciudad de La Paz a inicios del siglo XX |
title_sort | liberalismo y biopolitica en la ciudad de la paz a inicios del siglo xx |
topic | biopolítica liberalismo indígenas proceso urbano gubernamentalidad modernidad |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39663239004 |
work_keys_str_mv | AT nadiasguevaraordonez liberalismoybiopoliticaenlaciudaddelapazainiciosdelsigloxx |