Desempeño operacional posterior a la oferta pública inicial de acciones de las empresas chilenas

En general, la evidencia empírica internacional ha documentado que las empresas que efectúan una IPO (Initial Public Offering, oferta pública inicial) de acciones presentan en el largo plazo un inferior desempeño financiero y operacional al mostrado por empresas de similares características. Pese a...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Marcelo González, Pablo Farías
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fondo de Cultura Económica 2009-01-01
Series:El Trimestre Económico
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340960007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En general, la evidencia empírica internacional ha documentado que las empresas que efectúan una IPO (Initial Public Offering, oferta pública inicial) de acciones presentan en el largo plazo un inferior desempeño financiero y operacional al mostrado por empresas de similares características. Pese a las pruebas internacionales, las empresas IPO chilenas no han mostrado un peor desempeño financiero (véase, por ejemplo, Aggarwal et al, 1993; Celis y Maturana, 1998). En cuanto al desempeño operacional, éste no ha sido estudiado para el caso chileno. En este artículo se documenta que las empresas IPO chilenas no mostraron un inferior desempeño operacional y tampoco presentaron un incremento en los costos de agencia posterior a la IPO. Posibles causas y efectos de estos resultados son comentados por los autores.
ISSN:0041-3011
2448-718X