«Nos damos por convidados», la voz de los esclavos en la hacienda «El Paraíso»

Apoyado en James Scott y Robert Stam, entre otros, este artículo constituye una propuesta de lectura del clásico colombiano María de Jorge Isaacs. El narrador de la novela crea un discurso que impide apreciar las voces y la cultura de los esclavos negros. Este ocultamiento puede deberse a dos razon...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Nara Fuentes Crispín
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2006-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600411
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085144772542464
author Nara Fuentes Crispín
author_facet Nara Fuentes Crispín
author_sort Nara Fuentes Crispín
collection DOAJ
description Apoyado en James Scott y Robert Stam, entre otros, este artículo constituye una propuesta de lectura del clásico colombiano María de Jorge Isaacs. El narrador de la novela crea un discurso que impide apreciar las voces y la cultura de los esclavos negros. Este ocultamiento puede deberse a dos razones. Primero, el escenario es una hacienda del siglo XIX, institución que conservó la mentalidad terrateniente y paternalista del periodo colonial de la Nueva Granada. Segundo, la ficcionalización romántica recrea condiciones culturales especiales: la mirada del narrador describe la cultura de los esclavos privilegiando solo los elementos compatibles con el mundo de los amos. Se trata de dos visiones de mundo y de la imposición de la visión dominante. Aún así, en esta propuesta podremos ver, en negativo, algunas estrategias subalternas.
format Article
id doaj-art-5e740fc77a9a4913802d9fcb1d20d41d
institution Kabale University
issn 1794-2489
2011-2742
language Spanish
publishDate 2006-01-01
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
record_format Article
series Tabula Rasa: Revista de Humanidades
spelling doaj-art-5e740fc77a9a4913802d9fcb1d20d41d2025-02-06T16:18:34ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422006-01-014217240«Nos damos por convidados», la voz de los esclavos en la hacienda «El Paraíso»Nara Fuentes CrispínApoyado en James Scott y Robert Stam, entre otros, este artículo constituye una propuesta de lectura del clásico colombiano María de Jorge Isaacs. El narrador de la novela crea un discurso que impide apreciar las voces y la cultura de los esclavos negros. Este ocultamiento puede deberse a dos razones. Primero, el escenario es una hacienda del siglo XIX, institución que conservó la mentalidad terrateniente y paternalista del periodo colonial de la Nueva Granada. Segundo, la ficcionalización romántica recrea condiciones culturales especiales: la mirada del narrador describe la cultura de los esclavos privilegiando solo los elementos compatibles con el mundo de los amos. Se trata de dos visiones de mundo y de la imposición de la visión dominante. Aún así, en esta propuesta podremos ver, en negativo, algunas estrategias subalternas.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600411cultura afrohaciendasubalternosesclavosdiscurso civilizador
spellingShingle Nara Fuentes Crispín
«Nos damos por convidados», la voz de los esclavos en la hacienda «El Paraíso»
Tabula Rasa: Revista de Humanidades
cultura afro
hacienda
subalternos
esclavos
discurso civilizador
title «Nos damos por convidados», la voz de los esclavos en la hacienda «El Paraíso»
title_full «Nos damos por convidados», la voz de los esclavos en la hacienda «El Paraíso»
title_fullStr «Nos damos por convidados», la voz de los esclavos en la hacienda «El Paraíso»
title_full_unstemmed «Nos damos por convidados», la voz de los esclavos en la hacienda «El Paraíso»
title_short «Nos damos por convidados», la voz de los esclavos en la hacienda «El Paraíso»
title_sort nos damos por convidados la voz de los esclavos en la hacienda el paraiso
topic cultura afro
hacienda
subalternos
esclavos
discurso civilizador
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600411
work_keys_str_mv AT narafuentescrispin nosdamosporconvidadoslavozdelosesclavosenlahaciendaelparaiso