La agricultura y el bienestar nacional en el mundo
Las estimaciones de los efectos marginales del bienestar sugieren que el desarrollo agrícola ha tenido importantes efectos positivos en el bienestar nacional, en particular en los países en desarrollo. Los países de la América Latina y del Caribe también se han beneficiado del crecimiento agrícola,...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2009-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340960001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085289442476032 |
---|---|
author | Claudio Bravo Ortega Daniel Lederman |
author_facet | Claudio Bravo Ortega Daniel Lederman |
author_sort | Claudio Bravo Ortega |
collection | DOAJ |
description | Las estimaciones de los efectos marginales del bienestar sugieren que el desarrollo agrícola ha tenido importantes efectos positivos en el bienestar nacional, en particular en los países en desarrollo. Los países de la América Latina y del Caribe también se han beneficiado del crecimiento agrícola, pero la producción no agrícola también ha tenido efectos marginales de bienestar, cuya magnitud es mayor que los proporcionados por las actividades agrícolas. Los países industrializados de altos ingresos obtuvieron ganancias marginales positivas de sus actividades no agrícolas, pero los efectos de la agricultura son negativos. Estos cálculos de los efectos marginales de bienestar en las diferentes regiones dependen de estimaciones econométricas de las elasticidades que relacionan las actividades económicas agrícolas y no agrícolas con cuatro elementos propuestos en una función teórica del bienestar nacional: el PIB nacional per capita, el ingreso promedio de los hogares más pobres dentro de los países, los resultados ambientales en lo que se refiere a la contaminación del aire y del agua y la deforestación, y la volatilidad macroeconómica. Los modelos econométricos fueron estimados empleando varias técnicas econométricas que tratan de la causalidad y la heterogeneidad internacional. |
format | Article |
id | doaj-art-5dc036bb76c44f28ac1e3ea7c8ee5d42 |
institution | Kabale University |
issn | 0041-3011 2448-718X |
language | Spanish |
publishDate | 2009-01-01 |
publisher | Fondo de Cultura Económica |
record_format | Article |
series | El Trimestre Económico |
spelling | doaj-art-5dc036bb76c44f28ac1e3ea7c8ee5d422025-02-06T16:17:07ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2009-01-0176303577617La agricultura y el bienestar nacional en el mundoClaudio Bravo OrtegaDaniel LedermanLas estimaciones de los efectos marginales del bienestar sugieren que el desarrollo agrícola ha tenido importantes efectos positivos en el bienestar nacional, en particular en los países en desarrollo. Los países de la América Latina y del Caribe también se han beneficiado del crecimiento agrícola, pero la producción no agrícola también ha tenido efectos marginales de bienestar, cuya magnitud es mayor que los proporcionados por las actividades agrícolas. Los países industrializados de altos ingresos obtuvieron ganancias marginales positivas de sus actividades no agrícolas, pero los efectos de la agricultura son negativos. Estos cálculos de los efectos marginales de bienestar en las diferentes regiones dependen de estimaciones econométricas de las elasticidades que relacionan las actividades económicas agrícolas y no agrícolas con cuatro elementos propuestos en una función teórica del bienestar nacional: el PIB nacional per capita, el ingreso promedio de los hogares más pobres dentro de los países, los resultados ambientales en lo que se refiere a la contaminación del aire y del agua y la deforestación, y la volatilidad macroeconómica. Los modelos econométricos fueron estimados empleando varias técnicas econométricas que tratan de la causalidad y la heterogeneidad internacional.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340960001desarrollo macroecónomicoagriculturarecursos naturalesmedio ambientebienestar |
spellingShingle | Claudio Bravo Ortega Daniel Lederman La agricultura y el bienestar nacional en el mundo El Trimestre Económico desarrollo macroecónomico agricultura recursos naturales medio ambiente bienestar |
title | La agricultura y el bienestar nacional en el mundo |
title_full | La agricultura y el bienestar nacional en el mundo |
title_fullStr | La agricultura y el bienestar nacional en el mundo |
title_full_unstemmed | La agricultura y el bienestar nacional en el mundo |
title_short | La agricultura y el bienestar nacional en el mundo |
title_sort | la agricultura y el bienestar nacional en el mundo |
topic | desarrollo macroecónomico agricultura recursos naturales medio ambiente bienestar |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340960001 |
work_keys_str_mv | AT claudiobravoortega laagriculturayelbienestarnacionalenelmundo AT daniellederman laagriculturayelbienestarnacionalenelmundo |