Los procesos de apropiación subjetiva de los derechos sexuales: notas para la discusión
En este artículo se pretende reflexionar sobre los procesos subjetivos mediante los cualeslas personas se otorgan a sí mismas la autorización para disponer de sus cuerpos,reconocen su sexualidad, controlan su reproducción, y exigen unas condiciones socia-les, económicas e institucionales que favorez...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2004-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31205703 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085514206838784 |
---|---|
author | Ana Amuchástegui Herrera Marta Rivas Zivy |
author_facet | Ana Amuchástegui Herrera Marta Rivas Zivy |
author_sort | Ana Amuchástegui Herrera |
collection | DOAJ |
description | En este artículo se pretende reflexionar sobre los procesos subjetivos mediante los cualeslas personas se otorgan a sí mismas la autorización para disponer de sus cuerpos,reconocen su sexualidad, controlan su reproducción, y exigen unas condiciones socia-les, económicas e institucionales que favorezcan el ejercicio de tales decisiones. Partien-do de experiencias de investigación cualitativa con hombres y mujeres en diversos con-textos en México, y del trabajo de Foucault sobre la sexualidad como materia ética endiferentes momentos de las sociedades occidentales, se advierte que las decisiones sobrela propia reproducción siguen caminos subjetivos diferentes de los que conducen a labúsqueda del placer sexual, hecho atribuible a la importancia de la moral católica enla historia de nuestro país. Más aún, los varios significados del placer y la reproduc-ción difieren a su vez en función del género y la experiencia de hombres y mujeres frenteal deseo y la procreación. Con la intención de aportar elementos al debate sobre elconcepto de derechos sexuales, se examina la importancia de estos procesos culturales ysubjetivos para coadyuvar a la posible construcción de una ética ciudadana de lasexualidad con el afán de promover la participación política de las condiciones deposibilidad para la búsqueda del placer. |
format | Article |
id | doaj-art-5d6807de5d6042938bbf2832494550ec |
institution | Kabale University |
issn | 0186-7210 2448-6515 |
language | Spanish |
publishDate | 2004-01-01 |
publisher | El Colegio de México, A.C. |
record_format | Article |
series | Estudios Demográficos y Urbanos |
spelling | doaj-art-5d6807de5d6042938bbf2832494550ec2025-02-06T16:15:58ZspaEl Colegio de México, A.C.Estudios Demográficos y Urbanos0186-72102448-65152004-01-0157543597Los procesos de apropiación subjetiva de los derechos sexuales: notas para la discusiónAna Amuchástegui HerreraMarta Rivas ZivyEn este artículo se pretende reflexionar sobre los procesos subjetivos mediante los cualeslas personas se otorgan a sí mismas la autorización para disponer de sus cuerpos,reconocen su sexualidad, controlan su reproducción, y exigen unas condiciones socia-les, económicas e institucionales que favorezcan el ejercicio de tales decisiones. Partien-do de experiencias de investigación cualitativa con hombres y mujeres en diversos con-textos en México, y del trabajo de Foucault sobre la sexualidad como materia ética endiferentes momentos de las sociedades occidentales, se advierte que las decisiones sobrela propia reproducción siguen caminos subjetivos diferentes de los que conducen a labúsqueda del placer sexual, hecho atribuible a la importancia de la moral católica enla historia de nuestro país. Más aún, los varios significados del placer y la reproduc-ción difieren a su vez en función del género y la experiencia de hombres y mujeres frenteal deseo y la procreación. Con la intención de aportar elementos al debate sobre elconcepto de derechos sexuales, se examina la importancia de estos procesos culturales ysubjetivos para coadyuvar a la posible construcción de una ética ciudadana de lasexualidad con el afán de promover la participación política de las condiciones deposibilidad para la búsqueda del placer.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31205703derechos sexualesderechos reproductivosciudadaníagéneroméxico |
spellingShingle | Ana Amuchástegui Herrera Marta Rivas Zivy Los procesos de apropiación subjetiva de los derechos sexuales: notas para la discusión Estudios Demográficos y Urbanos derechos sexuales derechos reproductivos ciuda danía género méxico |
title | Los procesos de apropiación subjetiva de los derechos sexuales: notas para la discusión |
title_full | Los procesos de apropiación subjetiva de los derechos sexuales: notas para la discusión |
title_fullStr | Los procesos de apropiación subjetiva de los derechos sexuales: notas para la discusión |
title_full_unstemmed | Los procesos de apropiación subjetiva de los derechos sexuales: notas para la discusión |
title_short | Los procesos de apropiación subjetiva de los derechos sexuales: notas para la discusión |
title_sort | los procesos de apropiacion subjetiva de los derechos sexuales notas para la discusion |
topic | derechos sexuales derechos reproductivos ciuda danía género méxico |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31205703 |
work_keys_str_mv | AT anaamuchasteguiherrera losprocesosdeapropiacionsubjetivadelosderechossexualesnotasparaladiscusion AT martarivaszivy losprocesosdeapropiacionsubjetivadelosderechossexualesnotasparaladiscusion |