Imaginar ¿un juego de niños? Pensando en el futuro con El Lorax

En este artículo se recoge el ensayo resultado de una propuesta de trabajo realizada en la asignatura de Las Revoluciones Educativas perteneciente al Máster de Cambio Social y Profesiones Educativas de la Universidad de Málaga. Dicha propuesta consistía en la realización de una disertación en la cu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Itziar Marcilla González
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Málaga 2025-01-01
Series:Márgenes
Subjects:
Online Access:https://revistas.uma.es/index.php/mgn/article/view/21187
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este artículo se recoge el ensayo resultado de una propuesta de trabajo realizada en la asignatura de Las Revoluciones Educativas perteneciente al Máster de Cambio Social y Profesiones Educativas de la Universidad de Málaga. Dicha propuesta consistía en la realización de una disertación en la cual se estableciese un diálogo entre el texto de Disputar los futuros (Garcés, 2020) y una película que nos permitiese profundizar sobre lo propuesto en la lectura. En este caso, la elección fue El Lorax (Renaud, 2012). Fruto de ello nos encontramos un texto en el que se reflexiona sobre temas como el futuro, la imaginación y la educación; tres elementos indisolublemente unidos, codependientes entre sí. El futuro es aquello que construimos conscientemente cada uno y en lo cual la educación juega un papel fundamental ya que nos ayuda a entender lo que nos rodea, además de transmitirnos lo que fue. Y esto es, a su vez, la base de la imaginación que nos permite crear nuestro propio futuro. Con todo ello pretendemos discutir en torno a la pregunta que nos planteábamos al inicio de la asignatura: ¿Cuál ha de ser la respuesta de los sistemas educativos a los problemas del futuro? Es verdad que dar una respuesta única resulta imposible, pero también es cierto que una aproximación a ello puede estar en algo más sencillo de lo que habíamos pensado: no se trata de poner el foco en aquello que no conocemos, sino en hacer entendible aquello que nos rodea.
ISSN:2695-2769