LA INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA Y LA PARTICIPACIÓN PÚBLICA COMO ESTRATEGIAS PARA LA RESILIENCIA TERRITORIAL1

Este artículo analiza las contribuciones de tres proyectos en América Latina a la necesidad de «pensar en presencia de hechos de destrucción en curso» (Stengers, 2005, p. 186) y de imaginar y diseñar formas de «continuidad» ongoingness (Haraway, 2016) en medio de desafíos y conflictos socioambiental...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Lisa Blackmore
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2023-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39675667005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832084994508455936
author Lisa Blackmore
author_facet Lisa Blackmore
author_sort Lisa Blackmore
collection DOAJ
description Este artículo analiza las contribuciones de tres proyectos en América Latina a la necesidad de «pensar en presencia de hechos de destrucción en curso» (Stengers, 2005, p. 186) y de imaginar y diseñar formas de «continuidad» ongoingness (Haraway, 2016) en medio de desafíos y conflictos socioambientales. Los casos analizados son: HAWAPI, Ensayos, y EnlaceArq, tres iniciativas que han consolidado una década de investigación práctica de diversos territorios y que parten de las artes para crear métodos que unen las artes, las ciencias y las comunidades para enfrentar las presiones socioambientales y las injusticias duraderas causadas por los legados coloniales y el extractivismo. ¿Cómo la investigación artística en el territorio puede sembrar y cultivar colaboraciones inter y transdisciplinarias en torno a preocupaciones socioambientales que afectan a América Latina? ¿Cómo establecen tales proyectos relaciones críticas en cuanto a la circulación de conocimientos relacionados con estos temas? ¿Cómo se involucran con diversos tipos de público? Y, en la medida en que los proyectos revisados aquí a menudo operan al margen de la academia, ¿qué fortalezas y desafíos genera esto para su sostenibilidad en el tiempo y su impacto en la investigación académica, las conversaciones públicas y la vida de comunidades específicas?.
format Article
id doaj-art-5c9bf4f97e704be185743b07d3d9c028
institution Kabale University
issn 1794-2489
2011-2742
language Spanish
publishDate 2023-01-01
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
record_format Article
series Tabula Rasa: Revista de Humanidades
spelling doaj-art-5c9bf4f97e704be185743b07d3d9c0282025-02-06T16:18:42ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422023-01-014689110https://doi.org/10.25058/20112742.n46.05LA INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA Y LA PARTICIPACIÓN PÚBLICA COMO ESTRATEGIAS PARA LA RESILIENCIA TERRITORIAL1Lisa BlackmoreEste artículo analiza las contribuciones de tres proyectos en América Latina a la necesidad de «pensar en presencia de hechos de destrucción en curso» (Stengers, 2005, p. 186) y de imaginar y diseñar formas de «continuidad» ongoingness (Haraway, 2016) en medio de desafíos y conflictos socioambientales. Los casos analizados son: HAWAPI, Ensayos, y EnlaceArq, tres iniciativas que han consolidado una década de investigación práctica de diversos territorios y que parten de las artes para crear métodos que unen las artes, las ciencias y las comunidades para enfrentar las presiones socioambientales y las injusticias duraderas causadas por los legados coloniales y el extractivismo. ¿Cómo la investigación artística en el territorio puede sembrar y cultivar colaboraciones inter y transdisciplinarias en torno a preocupaciones socioambientales que afectan a América Latina? ¿Cómo establecen tales proyectos relaciones críticas en cuanto a la circulación de conocimientos relacionados con estos temas? ¿Cómo se involucran con diversos tipos de público? Y, en la medida en que los proyectos revisados aquí a menudo operan al margen de la academia, ¿qué fortalezas y desafíos genera esto para su sostenibilidad en el tiempo y su impacto en la investigación académica, las conversaciones públicas y la vida de comunidades específicas?.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39675667005transdisciplinariedadinvestigación artísticaterritorioprácticas curatorialeshumanidades ambientalesantropoceno
spellingShingle Lisa Blackmore
LA INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA Y LA PARTICIPACIÓN PÚBLICA COMO ESTRATEGIAS PARA LA RESILIENCIA TERRITORIAL1
Tabula Rasa: Revista de Humanidades
transdisciplinariedad
investigación artística
territorio
prácticas curatoriales
humanidades ambientales
antropoceno
title LA INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA Y LA PARTICIPACIÓN PÚBLICA COMO ESTRATEGIAS PARA LA RESILIENCIA TERRITORIAL1
title_full LA INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA Y LA PARTICIPACIÓN PÚBLICA COMO ESTRATEGIAS PARA LA RESILIENCIA TERRITORIAL1
title_fullStr LA INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA Y LA PARTICIPACIÓN PÚBLICA COMO ESTRATEGIAS PARA LA RESILIENCIA TERRITORIAL1
title_full_unstemmed LA INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA Y LA PARTICIPACIÓN PÚBLICA COMO ESTRATEGIAS PARA LA RESILIENCIA TERRITORIAL1
title_short LA INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA Y LA PARTICIPACIÓN PÚBLICA COMO ESTRATEGIAS PARA LA RESILIENCIA TERRITORIAL1
title_sort la investigacion artistica y la participacion publica como estrategias para la resiliencia territorial1
topic transdisciplinariedad
investigación artística
territorio
prácticas curatoriales
humanidades ambientales
antropoceno
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39675667005
work_keys_str_mv AT lisablackmore lainvestigacionartisticaylaparticipacionpublicacomoestrategiasparalaresilienciaterritorial1