Entre la escuela y la universidad: la indagación narrativa como pasaje formativo

El presente artículo muestra el modo en que la indagación narrativa se convierte en un pasaje formativo entre aquello que experimentamos al investigar junto a maestras en la escuela y aquello que se va movilizando como un saber narrativo, práctico, y de la experiencia, en nuestras clases en la unive...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mª Dolores Molina Galvañ, Emma Quiles-Fernández, Andrea Garzón Poyatos
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Murcia 2020-01-01
Series:Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27467982013
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085732660871168
author Mª Dolores Molina Galvañ
Emma Quiles-Fernández
Andrea Garzón Poyatos
author_facet Mª Dolores Molina Galvañ
Emma Quiles-Fernández
Andrea Garzón Poyatos
author_sort Mª Dolores Molina Galvañ
collection DOAJ
description El presente artículo muestra el modo en que la indagación narrativa se convierte en un pasaje formativo entre aquello que experimentamos al investigar junto a maestras en la escuela y aquello que se va movilizando como un saber narrativo, práctico, y de la experiencia, en nuestras clases en la universidad. Esos pasajes nos preparan para una relación con la realidad educativa. Una realidad que requiere de una relación pensante con el acontecer de las cosas, con aquello que nuestras estudiantes han vivido y con aquello que vamos viviendo junto a ellas en la Formación Inicial del Profesorado. Los pasajes son, entonces, un modo de transitar la pregunta pedagógica por los hechos educativos. Un modo de suspensión, de inactivación de aquello que ya sabemos o creemos saber o buscamos conseguir de otros, para volver a abrir de nuevo, y como nueva, la atención sobre esos hechos educativos. Nuestras estancias en la escuela nos permiten profundizar en cómo invitamos a nuestras estudiantes a pensar acerca de la escuela y de la vida en ella. En este texto desplegamos tres modos de transitar dichos pasajes: a) acercándonos a la experiencia a partir de contarnos historias;b) aproximándonos al saber docente indagando relatos de experiencia; y c) acercándonos al saber de la experiencia que nace del propio estudio. Modos que responden a cómo nos abrimos a la experiencia de la relación y la atención que prestamos a la infancia. Esto es, a la experiencia de crecer y de saber en la Formación Inicial del Profesorado.
format Article
id doaj-art-5c8a9c2a83464c95a21db30466c543a3
institution Kabale University
issn 0213-8646
2530-3791
language Spanish
publishDate 2020-01-01
publisher Universidad de Murcia
record_format Article
series Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
spelling doaj-art-5c8a9c2a83464c95a21db30466c543a32025-02-06T16:06:31ZspaUniversidad de MurciaRevista Interuniversitaria de Formación del Profesorado0213-86462530-37912020-01-01341213226Entre la escuela y la universidad: la indagación narrativa como pasaje formativoMª Dolores Molina GalvañEmma Quiles-FernándezAndrea Garzón PoyatosEl presente artículo muestra el modo en que la indagación narrativa se convierte en un pasaje formativo entre aquello que experimentamos al investigar junto a maestras en la escuela y aquello que se va movilizando como un saber narrativo, práctico, y de la experiencia, en nuestras clases en la universidad. Esos pasajes nos preparan para una relación con la realidad educativa. Una realidad que requiere de una relación pensante con el acontecer de las cosas, con aquello que nuestras estudiantes han vivido y con aquello que vamos viviendo junto a ellas en la Formación Inicial del Profesorado. Los pasajes son, entonces, un modo de transitar la pregunta pedagógica por los hechos educativos. Un modo de suspensión, de inactivación de aquello que ya sabemos o creemos saber o buscamos conseguir de otros, para volver a abrir de nuevo, y como nueva, la atención sobre esos hechos educativos. Nuestras estancias en la escuela nos permiten profundizar en cómo invitamos a nuestras estudiantes a pensar acerca de la escuela y de la vida en ella. En este texto desplegamos tres modos de transitar dichos pasajes: a) acercándonos a la experiencia a partir de contarnos historias;b) aproximándonos al saber docente indagando relatos de experiencia; y c) acercándonos al saber de la experiencia que nace del propio estudio. Modos que responden a cómo nos abrimos a la experiencia de la relación y la atención que prestamos a la infancia. Esto es, a la experiencia de crecer y de saber en la Formación Inicial del Profesorado.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27467982013indagación narrativaformación inicialacompañamientosaber de la experienciarelación educativa
spellingShingle Mª Dolores Molina Galvañ
Emma Quiles-Fernández
Andrea Garzón Poyatos
Entre la escuela y la universidad: la indagación narrativa como pasaje formativo
Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
indagación narrativa
formación inicial
acompañamiento
saber de la experiencia
relación educativa
title Entre la escuela y la universidad: la indagación narrativa como pasaje formativo
title_full Entre la escuela y la universidad: la indagación narrativa como pasaje formativo
title_fullStr Entre la escuela y la universidad: la indagación narrativa como pasaje formativo
title_full_unstemmed Entre la escuela y la universidad: la indagación narrativa como pasaje formativo
title_short Entre la escuela y la universidad: la indagación narrativa como pasaje formativo
title_sort entre la escuela y la universidad la indagacion narrativa como pasaje formativo
topic indagación narrativa
formación inicial
acompañamiento
saber de la experiencia
relación educativa
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27467982013
work_keys_str_mv AT madoloresmolinagalvan entrelaescuelaylauniversidadlaindagacionnarrativacomopasajeformativo
AT emmaquilesfernandez entrelaescuelaylauniversidadlaindagacionnarrativacomopasajeformativo
AT andreagarzonpoyatos entrelaescuelaylauniversidadlaindagacionnarrativacomopasajeformativo