Clústeres fiscales municipales en la Zona Metropolitana de Monterrey 2015

Las zonas metropolitanas son el espacio urbano central del capitalismo global contemporáneo. Sin detrimento de su condición de nodos neurálgicos del sistema tecnológico, económico y político capitalista, son territorios fragmentados. Los gobiernos locales, quienes gestionan los espacios metropolita...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: José Gerardo Moreno Ayala
Format: Article
Language:English
Published: Editorial Neogranadina 2020-06-01
Series:Revista Facultad de Ciencias Económicas
Online Access:https://revistasunimilitareduco.biteca.online/index.php/rfce/article/view/4508
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832539819284103168
author José Gerardo Moreno Ayala
author_facet José Gerardo Moreno Ayala
author_sort José Gerardo Moreno Ayala
collection DOAJ
description Las zonas metropolitanas son el espacio urbano central del capitalismo global contemporáneo. Sin detrimento de su condición de nodos neurálgicos del sistema tecnológico, económico y político capitalista, son territorios fragmentados. Los gobiernos locales, quienes gestionan los espacios metropolitanos, enfrentan retos que requieren el conocimiento de sus condiciones fiscales. Los objetivos del estudio para la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM) son: a) analizar la estructura de los ingresos municipales de la ZMM; b) determinar la capacidad fiscal autónoma y su dependencia de las transferencias federales, y c) construir clústeres jerárquicos municipales con base en las variables de capacidad fiscal autónoma, dependencia fiscal, capacidad de endeudamiento y capacidad fiscal total de los municipios metropolitanos. El método empleado es cuantitativo y apoyado por la técnica estadística de análisis de clústeres jerárquicos. Los resultados alcanzados son: a) la dependencia financiera hacia las transferencias federales determina el rasgo más importante y preocupante del perfil de la hacienda de los municipios metropolitanos; b) las transferencias federales son el concepto de ingreso que más ha aumentado la capacidad fiscal de los municipios y contribuido a reducir sus diferencias fiscales intrametropolitanas, y c) las capacidades fiscales autónomas de los municipios son el rubro de ingresos que caracteriza mayor desigualdad entre los municipios metropolitanos.
format Article
id doaj-art-5c863b84d4ff4e0aa96610151f1769c1
institution Kabale University
issn 0121-6805
1909-7719
language English
publishDate 2020-06-01
publisher Editorial Neogranadina
record_format Article
series Revista Facultad de Ciencias Económicas
spelling doaj-art-5c863b84d4ff4e0aa96610151f1769c12025-02-05T08:58:01ZengEditorial NeogranadinaRevista Facultad de Ciencias Económicas0121-68051909-77192020-06-01281Clústeres fiscales municipales en la Zona Metropolitana de Monterrey 2015José Gerardo Moreno Ayala0https://orcid.org/0000-0001-8687-9738Universidad Autónoma del Estado de México Las zonas metropolitanas son el espacio urbano central del capitalismo global contemporáneo. Sin detrimento de su condición de nodos neurálgicos del sistema tecnológico, económico y político capitalista, son territorios fragmentados. Los gobiernos locales, quienes gestionan los espacios metropolitanos, enfrentan retos que requieren el conocimiento de sus condiciones fiscales. Los objetivos del estudio para la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM) son: a) analizar la estructura de los ingresos municipales de la ZMM; b) determinar la capacidad fiscal autónoma y su dependencia de las transferencias federales, y c) construir clústeres jerárquicos municipales con base en las variables de capacidad fiscal autónoma, dependencia fiscal, capacidad de endeudamiento y capacidad fiscal total de los municipios metropolitanos. El método empleado es cuantitativo y apoyado por la técnica estadística de análisis de clústeres jerárquicos. Los resultados alcanzados son: a) la dependencia financiera hacia las transferencias federales determina el rasgo más importante y preocupante del perfil de la hacienda de los municipios metropolitanos; b) las transferencias federales son el concepto de ingreso que más ha aumentado la capacidad fiscal de los municipios y contribuido a reducir sus diferencias fiscales intrametropolitanas, y c) las capacidades fiscales autónomas de los municipios son el rubro de ingresos que caracteriza mayor desigualdad entre los municipios metropolitanos. https://revistasunimilitareduco.biteca.online/index.php/rfce/article/view/4508
spellingShingle José Gerardo Moreno Ayala
Clústeres fiscales municipales en la Zona Metropolitana de Monterrey 2015
Revista Facultad de Ciencias Económicas
title Clústeres fiscales municipales en la Zona Metropolitana de Monterrey 2015
title_full Clústeres fiscales municipales en la Zona Metropolitana de Monterrey 2015
title_fullStr Clústeres fiscales municipales en la Zona Metropolitana de Monterrey 2015
title_full_unstemmed Clústeres fiscales municipales en la Zona Metropolitana de Monterrey 2015
title_short Clústeres fiscales municipales en la Zona Metropolitana de Monterrey 2015
title_sort clusteres fiscales municipales en la zona metropolitana de monterrey 2015
url https://revistasunimilitareduco.biteca.online/index.php/rfce/article/view/4508
work_keys_str_mv AT josegerardomorenoayala clusteresfiscalesmunicipalesenlazonametropolitanademonterrey2015