Etnografía colaborativa, investigación acción participativa y participación radical en contextos de racialización
Con base en la crítica etnográfica de procesos afrodescendientes compartidos, en este artículo abordo las diferencias dadas entre investigación-acción-participativa y etnografía colaborativa en contextos específicos de racialización. Para ello, profundizo primeramente en aquella configuración del ca...
Saved in:
Main Author: | Viviana Parody |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2022-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39672447009 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
«Somos afro-socialistas»: marcos de acción colectiva y etno-racialización del movimiento rural afroyaracuyano en Veroes-Venezuela
by: Krisna Ruette Orihuela
Published: (2014-01-01) -
Formas comunes y artesanales de la etnografía colaborativa
by: Leticia Katzer, et al.
Published: (2022-01-01) -
El caleidoscopio «bricoleur» en etnografías colaborativas. El caso de la Cruz de Mayo afroandina, valle de Azapa, Chile
by: Nicole Chávez González
Published: (2022-01-01) -
Horrorismo y biopolítica de la ablación. Racializaciones de lo indio enel conflicto armado colombiano
by: Carolina Castañeda V.
Published: (2015-01-01) -
Perspectivas teóricas en el estudio de la incorporación de migrantes: modelos analíticos, entramados jerárquicos y racialización
by: Pablo Sebastián Gómez
Published: (2019-01-01)