Europa: una historia pendular de unión y división

Este artículo analiza la historia de Europa desde un triple punto de vista. Por un lado, valora cómo llegó a construirse la cultura europea y su integración política, y cómo fácilmente pudo desaparecer o pasar a la irrelevancia. Por otra, se describe el vaivén de fuerzas centrípetas y centrífugas qu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Alberto Gil Ibáñez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2020-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28268121023
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085512731492352
author Alberto Gil Ibáñez
author_facet Alberto Gil Ibáñez
author_sort Alberto Gil Ibáñez
collection DOAJ
description Este artículo analiza la historia de Europa desde un triple punto de vista. Por un lado, valora cómo llegó a construirse la cultura europea y su integración política, y cómo fácilmente pudo desaparecer o pasar a la irrelevancia. Por otra, se describe el vaivén de fuerzas centrípetas y centrífugas que han jugado sus cartas en el continente a lo largo de los siglos. En tercer lugar, se analiza el papel, a menudo ignorado, que en todos esos procesos ha jugado España. Por último, se estudian las amenazas internas que dominan el momento presente, así como las lecciones que podemos sacar del pasado para lograr un nuevo renacimiento cultural europeo, evitando así una decadencia a la que parecemos estar abocados.
format Article
id doaj-art-5bae55ebbc5b42feaaabcd587c887d1b
institution Kabale University
issn 1575-6823
2340-2199
language English
publishDate 2020-01-01
publisher Universidad de Sevilla
record_format Article
series Araucaria
spelling doaj-art-5bae55ebbc5b42feaaabcd587c887d1b2025-02-06T16:09:08ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992020-01-012245527548Europa: una historia pendular de unión y divisiónAlberto Gil IbáñezEste artículo analiza la historia de Europa desde un triple punto de vista. Por un lado, valora cómo llegó a construirse la cultura europea y su integración política, y cómo fácilmente pudo desaparecer o pasar a la irrelevancia. Por otra, se describe el vaivén de fuerzas centrípetas y centrífugas que han jugado sus cartas en el continente a lo largo de los siglos. En tercer lugar, se analiza el papel, a menudo ignorado, que en todos esos procesos ha jugado España. Por último, se estudian las amenazas internas que dominan el momento presente, así como las lecciones que podemos sacar del pasado para lograr un nuevo renacimiento cultural europeo, evitando así una decadencia a la que parecemos estar abocados.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28268121023historia de europaintegraciónvaloresdesintegracióndecadenciarenacimiento
spellingShingle Alberto Gil Ibáñez
Europa: una historia pendular de unión y división
Araucaria
historia de europa
integración
valores
desintegración
decadencia
renacimiento
title Europa: una historia pendular de unión y división
title_full Europa: una historia pendular de unión y división
title_fullStr Europa: una historia pendular de unión y división
title_full_unstemmed Europa: una historia pendular de unión y división
title_short Europa: una historia pendular de unión y división
title_sort europa una historia pendular de union y division
topic historia de europa
integración
valores
desintegración
decadencia
renacimiento
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28268121023
work_keys_str_mv AT albertogilibanez europaunahistoriapendulardeunionydivision