Una muestra de la pronunciación del español de Querétaro en el Siglo XIX: primeros acercamientos a su estudio diacrónico en un corpus documental
Como es bien sabido, la fonética y fonología histórica del español es un tema que ha gozado de mucha atención por los investigadores; sin embargo, aún resulta poco atendida la situación que existe al respecto en algunas regiones de México si se compara con su contraparte sincrónica en este país (Lip...
Saved in:
Main Authors: | José Armando San Martín Gómez, Nawal Chanouf |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española
2024-12-01
|
Series: | Res Diachronicae Virtual |
Subjects: | |
Online Access: | https://resdi.net/wp-content/uploads/2024/12/a2207_publ.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Regiones y procesos urbano-rurales en el estado de Querétaro, 1960-2005
by: Alfonso Serna Jiménez
Published: (2010-01-01) -
Aportes para el estudio de la frenología Argentina en la segunda mitad del siglo XIX
by: Julio César Spota
Published: (2014-01-01) -
Maxqda, una herramienta de análisis cualitativo adaptable a los estudios sincrónicos y diacrónicos de sintaxis
by: Rosa Villegas Portero
Published: (2024-12-01) -
Quitándonos los tapones: El Entrenamiento Fonológico L2 y sus Efectos en la Percepción
by: Deida Perea Irigoyen, et al.
Published: (2013-01-01) -
Difusión en línea y preservación del documento sonoro: la fonoteca SONM
by: JOSÉ LUIS CRESPO-FAJARDO
Published: (2015-01-01)