Dinámica de la deforestación en el noroeste del chaco entre 1995 y 2018
El siguiente trabajo ha sido elaborado en el marco del proyecto denominado “Transformaciones territoriales en la provincia del Chaco: dinámica forestal y agropecuaria en la transición de los siglos XX y XXI y sus implicancias geográficas”, desarrollado en el Instituto de Geografía de la Facultad de...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía,
2019-08-01
|
Series: | Boletín Geográfico |
Subjects: | |
Online Access: | http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/2365 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832572946035507200 |
---|---|
author | Fernando Bonfanti Matías Sánchez |
author_facet | Fernando Bonfanti Matías Sánchez |
author_sort | Fernando Bonfanti |
collection | DOAJ |
description | El siguiente trabajo ha sido elaborado en el marco del proyecto denominado “Transformaciones territoriales en la provincia del Chaco: dinámica forestal y agropecuaria en la transición de los siglos XX y XXI y sus implicancias geográficas”, desarrollado en el Instituto de Geografía de la Facultad de Humanidades (Universidad Nacional del Nordeste). Tiene por objeto apreciarla dinámica forestal que vienen manifestando los dos departamentos del noroeste chaqueño en materia de deforestación.
Para tal fin se ha tomado como base la legislación vigente en la temática, tanto a nivel nacional como provincial, así como una amplia variedad de literatura sobre medios y recursos forestales. Se empleó una metodología analítica y descriptiva
utilizando a los SIG (Sistema de Información Geográfica) para la producción de la cartografía de base.
A grandes rasgos puede decirse que los cambios observados en las coberturas de bosque son el resultado de la presión que realiza el hombre sobre el espacio productivo, de esa situación surge la preocupación por la conservación de los medios forestales y la ordenación espacial del territorio sobre la base de lo establecido por la Ley de Presupuestos Mínimos de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (Ley 26.331), la cual en su aplicación provincial presenta irregularidades y deficiencias.
Por esta razón el trabajo podría constituir un aporte valioso para aquellos organismos que están abocados al ordenamiento de nuestros bosques, en pos de frenar |
format | Article |
id | doaj-art-5b36bf0cde9d4877b1febb3b5b46c75d |
institution | Kabale University |
issn | 0326-1735 2313-903X |
language | English |
publishDate | 2019-08-01 |
publisher | Universidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía, |
record_format | Article |
series | Boletín Geográfico |
spelling | doaj-art-5b36bf0cde9d4877b1febb3b5b46c75d2025-02-02T06:02:47ZengUniversidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía,Boletín Geográfico0326-17352313-903X2019-08-01141Dinámica de la deforestación en el noroeste del chaco entre 1995 y 2018Fernando Bonfanti0Matías Sánchez1Departamento e Instituto de Geografía. Facultad de Humanidades. UNNE.Instituto de Geografía. Facultad de Humanidades. UNNEEl siguiente trabajo ha sido elaborado en el marco del proyecto denominado “Transformaciones territoriales en la provincia del Chaco: dinámica forestal y agropecuaria en la transición de los siglos XX y XXI y sus implicancias geográficas”, desarrollado en el Instituto de Geografía de la Facultad de Humanidades (Universidad Nacional del Nordeste). Tiene por objeto apreciarla dinámica forestal que vienen manifestando los dos departamentos del noroeste chaqueño en materia de deforestación. Para tal fin se ha tomado como base la legislación vigente en la temática, tanto a nivel nacional como provincial, así como una amplia variedad de literatura sobre medios y recursos forestales. Se empleó una metodología analítica y descriptiva utilizando a los SIG (Sistema de Información Geográfica) para la producción de la cartografía de base. A grandes rasgos puede decirse que los cambios observados en las coberturas de bosque son el resultado de la presión que realiza el hombre sobre el espacio productivo, de esa situación surge la preocupación por la conservación de los medios forestales y la ordenación espacial del territorio sobre la base de lo establecido por la Ley de Presupuestos Mínimos de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (Ley 26.331), la cual en su aplicación provincial presenta irregularidades y deficiencias. Por esta razón el trabajo podría constituir un aporte valioso para aquellos organismos que están abocados al ordenamiento de nuestros bosques, en pos de frenarhttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/2365DeforestaciónSistema de Información GeográficaBosque nativoNoroeste chaqueño |
spellingShingle | Fernando Bonfanti Matías Sánchez Dinámica de la deforestación en el noroeste del chaco entre 1995 y 2018 Boletín Geográfico Deforestación Sistema de Información Geográfica Bosque nativo Noroeste chaqueño |
title | Dinámica de la deforestación en el noroeste del chaco entre 1995 y 2018 |
title_full | Dinámica de la deforestación en el noroeste del chaco entre 1995 y 2018 |
title_fullStr | Dinámica de la deforestación en el noroeste del chaco entre 1995 y 2018 |
title_full_unstemmed | Dinámica de la deforestación en el noroeste del chaco entre 1995 y 2018 |
title_short | Dinámica de la deforestación en el noroeste del chaco entre 1995 y 2018 |
title_sort | dinamica de la deforestacion en el noroeste del chaco entre 1995 y 2018 |
topic | Deforestación Sistema de Información Geográfica Bosque nativo Noroeste chaqueño |
url | http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/2365 |
work_keys_str_mv | AT fernandobonfanti dinamicadeladeforestacionenelnoroestedelchacoentre1995y2018 AT matiassanchez dinamicadeladeforestacionenelnoroestedelchacoentre1995y2018 |