Aproximaciones empíricas al estudio de las desigualdades entre niños y adolescentes en sectores urbanos de Argentina

El artículo analiza la forma en que se presenta el acceso a algunas esferas que influyen en el bienestar de niños, niñas y adolescentes de sectores urbanos de Argentina según su condición de clase. El análisis en clave de desigualdad de clases busca hacer un aporte a los estudios sobre el bienestar...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Eugenia Rausky, María Laura Peiró
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2023-01-01
Series:Estudios Demográficos y Urbanos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31275583008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085368446386176
author María Eugenia Rausky
María Laura Peiró
author_facet María Eugenia Rausky
María Laura Peiró
author_sort María Eugenia Rausky
collection DOAJ
description El artículo analiza la forma en que se presenta el acceso a algunas esferas que influyen en el bienestar de niños, niñas y adolescentes de sectores urbanos de Argentina según su condición de clase. El análisis en clave de desigualdad de clases busca hacer un aporte a los estudios sobre el bienestar infantil desde una mirada relacional, y no exclusivamente posando la atención en los sectores vulnerables o en condiciones de pobreza. Se desarrolla un estudio cuantitativo con las bases de datos de la Encuesta sobre la Estructura Social Argentina (ENES).
format Article
id doaj-art-5afb9c85389d41beb2631cc53def31b2
institution Kabale University
issn 0186-7210
2448-6515
language Spanish
publishDate 2023-01-01
publisher El Colegio de México, A.C.
record_format Article
series Estudios Demográficos y Urbanos
spelling doaj-art-5afb9c85389d41beb2631cc53def31b22025-02-06T16:16:04ZspaEl Colegio de México, A.C.Estudios Demográficos y Urbanos0186-72102448-65152023-01-0138261965710.24201/edu.v38i2.2105Aproximaciones empíricas al estudio de las desigualdades entre niños y adolescentes en sectores urbanos de ArgentinaMaría Eugenia RauskyMaría Laura PeiróEl artículo analiza la forma en que se presenta el acceso a algunas esferas que influyen en el bienestar de niños, niñas y adolescentes de sectores urbanos de Argentina según su condición de clase. El análisis en clave de desigualdad de clases busca hacer un aporte a los estudios sobre el bienestar infantil desde una mirada relacional, y no exclusivamente posando la atención en los sectores vulnerables o en condiciones de pobreza. Se desarrolla un estudio cuantitativo con las bases de datos de la Encuesta sobre la Estructura Social Argentina (ENES).http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31275583008niñezadolescenciabienestardesigualdad socialclases socialessectores urbanos
spellingShingle María Eugenia Rausky
María Laura Peiró
Aproximaciones empíricas al estudio de las desigualdades entre niños y adolescentes en sectores urbanos de Argentina
Estudios Demográficos y Urbanos
niñez
adolescencia
bienestar
desigualdad social
clases sociales
sectores urbanos
title Aproximaciones empíricas al estudio de las desigualdades entre niños y adolescentes en sectores urbanos de Argentina
title_full Aproximaciones empíricas al estudio de las desigualdades entre niños y adolescentes en sectores urbanos de Argentina
title_fullStr Aproximaciones empíricas al estudio de las desigualdades entre niños y adolescentes en sectores urbanos de Argentina
title_full_unstemmed Aproximaciones empíricas al estudio de las desigualdades entre niños y adolescentes en sectores urbanos de Argentina
title_short Aproximaciones empíricas al estudio de las desigualdades entre niños y adolescentes en sectores urbanos de Argentina
title_sort aproximaciones empiricas al estudio de las desigualdades entre ninos y adolescentes en sectores urbanos de argentina
topic niñez
adolescencia
bienestar
desigualdad social
clases sociales
sectores urbanos
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31275583008
work_keys_str_mv AT mariaeugeniarausky aproximacionesempiricasalestudiodelasdesigualdadesentreninosyadolescentesensectoresurbanosdeargentina
AT marialaurapeiro aproximacionesempiricasalestudiodelasdesigualdadesentreninosyadolescentesensectoresurbanosdeargentina