Comparación del consumo de una estufa alimentada con diferentes tipos de biomasa para calefaccionar una vivienda única familiar tomada como referencia
Durante los últimos años, se están realizando distintas acciones para contribuir hacia una transición energética sustentable y sostenible en el tiempo. En este contexto, la biomasa es el recurso más accesible para su aprovechamiento de manera directa, y es una de las fuentes renovables más confiable...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional La Plata
2024-12-01
|
Series: | Ingenio Tecnológico |
Subjects: | |
Online Access: | https://190.114.209.46/index.php/ingenio/article/view/111 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832591839446695936 |
---|---|
author | Agostina L. Quicchi Santiago Cézar Gerardo D. Szwarc Diego M. Ferreyra Mariana Bernard Hugo A. Pipino |
author_facet | Agostina L. Quicchi Santiago Cézar Gerardo D. Szwarc Diego M. Ferreyra Mariana Bernard Hugo A. Pipino |
author_sort | Agostina L. Quicchi |
collection | DOAJ |
description | Durante los últimos años, se están realizando distintas acciones para contribuir hacia una transición energética sustentable y sostenible en el tiempo. En este contexto, la biomasa es el recurso más accesible para su aprovechamiento de manera directa, y es una de las fuentes renovables más confiable ya que se puede almacenar, lo que favorece su conversión en energía térmica y eléctrica. En el caso de la calefacción residencial, la biomasa sólida utilizada actualmente en el mundo suele estar en la forma tradicional de leña o carbón vegetal, y queda aún mucho margen para implementar soluciones más modernas. En Argentina, el panorama es similar, ya que, si bien existen distintos tipos de biomasa lignocelulósica que puede destinarse para generar energía; como, residuos agrícolas, especies de crecimiento natural y cultivos energéticos, estos recursos están subaprovechados para la generación de energía. El enfoque de este trabajo está puesto sobre la generación de energía térmica a partir de biomasa, con el objetivo principal de estimar el consumo para calefacción residencial. Para este análisis, se adopta un prototipo de vivienda como modelo para realizar los cálculos, y se propone el uso de pélets de diferente composición y poder calorífico según la región analizada
|
format | Article |
id | doaj-art-5ad10adb9b24455082b28a1b825831d1 |
institution | Kabale University |
issn | 2618-4931 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-12-01 |
publisher | Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional La Plata |
record_format | Article |
series | Ingenio Tecnológico |
spelling | doaj-art-5ad10adb9b24455082b28a1b825831d12025-01-22T05:40:47ZspaUniversidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional La PlataIngenio Tecnológico2618-49312024-12-016Comparación del consumo de una estufa alimentada con diferentes tipos de biomasa para calefaccionar una vivienda única familiar tomada como referenciaAgostina L. Quicchi0Santiago Cézar1 Gerardo D. Szwarc2Diego M. Ferreyra3Mariana Bernard4Hugo A. Pipino5Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional San FranciscoUniversidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional San Francisco.Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional San Francisco. Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional San Francisco. Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional San Francisco. Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional San Francisco.Durante los últimos años, se están realizando distintas acciones para contribuir hacia una transición energética sustentable y sostenible en el tiempo. En este contexto, la biomasa es el recurso más accesible para su aprovechamiento de manera directa, y es una de las fuentes renovables más confiable ya que se puede almacenar, lo que favorece su conversión en energía térmica y eléctrica. En el caso de la calefacción residencial, la biomasa sólida utilizada actualmente en el mundo suele estar en la forma tradicional de leña o carbón vegetal, y queda aún mucho margen para implementar soluciones más modernas. En Argentina, el panorama es similar, ya que, si bien existen distintos tipos de biomasa lignocelulósica que puede destinarse para generar energía; como, residuos agrícolas, especies de crecimiento natural y cultivos energéticos, estos recursos están subaprovechados para la generación de energía. El enfoque de este trabajo está puesto sobre la generación de energía térmica a partir de biomasa, con el objetivo principal de estimar el consumo para calefacción residencial. Para este análisis, se adopta un prototipo de vivienda como modelo para realizar los cálculos, y se propone el uso de pélets de diferente composición y poder calorífico según la región analizada https://190.114.209.46/index.php/ingenio/article/view/111biomasaenergía térmicapéletscalefacciónenergía renovable |
spellingShingle | Agostina L. Quicchi Santiago Cézar Gerardo D. Szwarc Diego M. Ferreyra Mariana Bernard Hugo A. Pipino Comparación del consumo de una estufa alimentada con diferentes tipos de biomasa para calefaccionar una vivienda única familiar tomada como referencia Ingenio Tecnológico biomasa energía térmica pélets calefacción energía renovable |
title | Comparación del consumo de una estufa alimentada con diferentes tipos de biomasa para calefaccionar una vivienda única familiar tomada como referencia |
title_full | Comparación del consumo de una estufa alimentada con diferentes tipos de biomasa para calefaccionar una vivienda única familiar tomada como referencia |
title_fullStr | Comparación del consumo de una estufa alimentada con diferentes tipos de biomasa para calefaccionar una vivienda única familiar tomada como referencia |
title_full_unstemmed | Comparación del consumo de una estufa alimentada con diferentes tipos de biomasa para calefaccionar una vivienda única familiar tomada como referencia |
title_short | Comparación del consumo de una estufa alimentada con diferentes tipos de biomasa para calefaccionar una vivienda única familiar tomada como referencia |
title_sort | comparacion del consumo de una estufa alimentada con diferentes tipos de biomasa para calefaccionar una vivienda unica familiar tomada como referencia |
topic | biomasa energía térmica pélets calefacción energía renovable |
url | https://190.114.209.46/index.php/ingenio/article/view/111 |
work_keys_str_mv | AT agostinalquicchi comparaciondelconsumodeunaestufaalimentadacondiferentestiposdebiomasaparacalefaccionarunaviviendaunicafamiliartomadacomoreferencia AT santiagocezar comparaciondelconsumodeunaestufaalimentadacondiferentestiposdebiomasaparacalefaccionarunaviviendaunicafamiliartomadacomoreferencia AT gerardodszwarc comparaciondelconsumodeunaestufaalimentadacondiferentestiposdebiomasaparacalefaccionarunaviviendaunicafamiliartomadacomoreferencia AT diegomferreyra comparaciondelconsumodeunaestufaalimentadacondiferentestiposdebiomasaparacalefaccionarunaviviendaunicafamiliartomadacomoreferencia AT marianabernard comparaciondelconsumodeunaestufaalimentadacondiferentestiposdebiomasaparacalefaccionarunaviviendaunicafamiliartomadacomoreferencia AT hugoapipino comparaciondelconsumodeunaestufaalimentadacondiferentestiposdebiomasaparacalefaccionarunaviviendaunicafamiliartomadacomoreferencia |