MONUMENTOS CONMEMORATIVOS EN HOMENAJE A LOS MÁRTIRES (1976-1983) & (1998-2013)

En este artículo se plantea la complejidad que exige el análisis de la memoria nacional palestina tras ser interceptada por dos formas de colonialismo occidental; la del Mandato Británico a inicios del siglo XX, y la ocupación israelí que inició en 1948. Con la modernidad occidental colonial llegaro...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Tamir Sorek
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2022-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39674399004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este artículo se plantea la complejidad que exige el análisis de la memoria nacional palestina tras ser interceptada por dos formas de colonialismo occidental; la del Mandato Británico a inicios del siglo XX, y la ocupación israelí que inició en 1948. Con la modernidad occidental colonial llegaron también las instancias de referencia por excelencia para conmemorar la memoria nacional, donde lo palestino no tuvo cabida sino hasta 1976, con la aparición de siete monumentos analizados. La segunda parte aborda un cambio radical, cuando, después de la Intifada del 2000 se multiplicó la construcción de monumentos conmemorativos palestinos, y su ubicación en lugares más visibles. La supervivencia de sólo uno de estos monumentos expone la dificultad del pueblo palestino que quedó dentro del Estado de Israel para congregar sus puntos de duelo colectivo, así como su reivindicación pública, enseñando la anulación identitaria y política a la que es sometido.
ISSN:1794-2489
2011-2742