La intrincada relación del unitarismo con los sectores populares, 1820-1829

A través del presente trabajo se analiza la difícil relación que entablaron los unitarios con los sectores sociales más populares, entre 1820 y 1829. Estos últimos, de gran gravitación en el flamante juego de la política mo - derna, fueron más proclives a solventar los intereses de sus inmediatos ri...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ignacio Zubizarreta
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa 2011-01-01
Series:Quinto Sol
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23133481002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832086039301193728
author Ignacio Zubizarreta
author_facet Ignacio Zubizarreta
author_sort Ignacio Zubizarreta
collection DOAJ
description A través del presente trabajo se analiza la difícil relación que entablaron los unitarios con los sectores sociales más populares, entre 1820 y 1829. Estos últimos, de gran gravitación en el flamante juego de la política mo - derna, fueron más proclives a solventar los intereses de sus inmediatos ri - vales, los federales. Sin embargo, al abordar un tópico menos estudiado, intentaremos analizar, de un modo general, cómo se gestó dicha relación con los sectores populares, y cómo fluctuó a través del tiempo. Desde las reformas rivadavianas, pasando por algunas medidas promovidas por el Congreso Constituyente (1824-1827), y ciertas prácticas políticas que identificaron un modo de obrar propio, la facción unitaria plasmó una impronta simbólica de connotación negativa que sus opositores pudieron exitosamente explotar. Partimos de la hipótesis de que una visión dema - siado elitista e ilustrada labró una brecha considerable entre la cúpula dirigente del unitarismo y los sectores subalternos, que en parte -y sólo en parte-, pudo ser contrarrestada tardíamente por el accionar de los lí - deres carismáticos que, dentro del Ejército, lucharon por los idearios de la facción centralista.
format Article
id doaj-art-5a25c598a00346429a199f6a7b11c629
institution Kabale University
issn 0329-2665
1851-2879
language Spanish
publishDate 2011-01-01
publisher Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
record_format Article
series Quinto Sol
spelling doaj-art-5a25c598a00346429a199f6a7b11c6292025-02-06T16:05:04ZspaInstituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La PampaQuinto Sol0329-26651851-28792011-01-01151126La intrincada relación del unitarismo con los sectores populares, 1820-1829Ignacio ZubizarretaA través del presente trabajo se analiza la difícil relación que entablaron los unitarios con los sectores sociales más populares, entre 1820 y 1829. Estos últimos, de gran gravitación en el flamante juego de la política mo - derna, fueron más proclives a solventar los intereses de sus inmediatos ri - vales, los federales. Sin embargo, al abordar un tópico menos estudiado, intentaremos analizar, de un modo general, cómo se gestó dicha relación con los sectores populares, y cómo fluctuó a través del tiempo. Desde las reformas rivadavianas, pasando por algunas medidas promovidas por el Congreso Constituyente (1824-1827), y ciertas prácticas políticas que identificaron un modo de obrar propio, la facción unitaria plasmó una impronta simbólica de connotación negativa que sus opositores pudieron exitosamente explotar. Partimos de la hipótesis de que una visión dema - siado elitista e ilustrada labró una brecha considerable entre la cúpula dirigente del unitarismo y los sectores subalternos, que en parte -y sólo en parte-, pudo ser contrarrestada tardíamente por el accionar de los lí - deres carismáticos que, dentro del Ejército, lucharon por los idearios de la facción centralista.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23133481002palabras clavegrupo rivadavianounitarismosectores popularesliderazgos militaresmodernidad política
spellingShingle Ignacio Zubizarreta
La intrincada relación del unitarismo con los sectores populares, 1820-1829
Quinto Sol
palabras clave
grupo rivadaviano
unitarismo
sectores populares
liderazgos militares
modernidad política
title La intrincada relación del unitarismo con los sectores populares, 1820-1829
title_full La intrincada relación del unitarismo con los sectores populares, 1820-1829
title_fullStr La intrincada relación del unitarismo con los sectores populares, 1820-1829
title_full_unstemmed La intrincada relación del unitarismo con los sectores populares, 1820-1829
title_short La intrincada relación del unitarismo con los sectores populares, 1820-1829
title_sort la intrincada relacion del unitarismo con los sectores populares 1820 1829
topic palabras clave
grupo rivadaviano
unitarismo
sectores populares
liderazgos militares
modernidad política
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23133481002
work_keys_str_mv AT ignaciozubizarreta laintrincadarelaciondelunitarismoconlossectorespopulares18201829