Ciencia abierta: iniciativas para mejorar la investigación en Latinoamérica
Se brinda una introducción a la ciencia abierta por medio de la revisión de sus aspectos básicos. En particular, se presenta la crisis de replicación en investigación y ejemplos de prácticas cuestionables que generan resultados falsos positivos. Se presentan también iniciativas de ciencia abierta pa...
Saved in:
Main Author: | Antonio Laguna-Camacho |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2023-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10474149007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Explorando las principales ventajas y factores de éxito de la innovación abierta en las organizaciones
by: Edna Rocío Bravo-Ibarra, et al.
Published: (2014-01-01) -
Respuestas socio-tecnológicas frente a la COVID-19 en México: Spin-offs, repositorios e impresión 3D
by: Maximino Matus Ruiz
Published: (2022-01-01) -
Botánica: una ciencia femenina en Latinoamérica
by: Tatiana Lobato de Magalhães
Published: (2018-01-01) -
Primarias abiertas presidenciales en el pacto Apruebo Dignidad en Chile 2021. Tensiones irresueltas entre la institucionalización del estallido y la repolitización de la ciudadanía
by: Ariadna Gallo, et al.
Published: (2023-01-01) -
Adquisición del conocimiento en procesos de innovación abiertos. Una aplicación en el sector de las TIC en España.
by: María Guadalupe Calderón Martínez
Published: (2009-01-01)