Productividad y política obrera desde las bases: la imaginación técnica popular en las cartas a Perón (1946-1955)

Este artículo estudia las formas en que los discursos públicos sobre la productividad del trabajo fueron apropiados, resignificados y reproducidos por la imaginación técnica popular durante las primeras presidencias de Juan Domingo Perón en Argentina (1946-1955). A medida que esta problemática s...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Hernán Comastri
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa 2020-01-01
Series:Quinto Sol
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23163294005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085959682818048
author Hernán Comastri
author_facet Hernán Comastri
author_sort Hernán Comastri
collection DOAJ
description Este artículo estudia las formas en que los discursos públicos sobre la productividad del trabajo fueron apropiados, resignificados y reproducidos por la imaginación técnica popular durante las primeras presidencias de Juan Domingo Perón en Argentina (1946-1955). A medida que esta problemática se convertía en una prioridad del programa económico oficial, su discusión en la prensa y la publicidad de las innovaciones institucionales que apuntaban a un aumento de la productividad del trabajo tuvieron un impacto en los imaginarios sociales de amplios sectores de la población. En las cartas enviadas por la ciudadanía a Perón con pedidos, ideas y reclamos, es posible reconocer al menos tres conjuntos de iniciativas que abordan el problema desde perspectivas diversas. En un primer grupo se encuentran aquellas que, en línea con la postura de las cámaras empresarias, proponen como solución un aumento de la disciplina laboral. Un segundo grupo encuentra en la innovación tecnológica local una forma de salvar la dificultad de importar maquinaria moderna en un contexto nacional de falta de divisas. Y por último, un tercer grupo desborda los marcos del debate público abierto por el gobierno peronista y propone una refundación en clave obrerista de las instituciones apuntadas a la innovación productiva.
format Article
id doaj-art-59e0272d59824044b009b1dbdf04c68d
institution Kabale University
issn 0329-2665
1851-2879
language Spanish
publishDate 2020-01-01
publisher Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
record_format Article
series Quinto Sol
spelling doaj-art-59e0272d59824044b009b1dbdf04c68d2025-02-06T16:05:07ZspaInstituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La PampaQuinto Sol0329-26651851-28792020-01-01241https://doi.org/10.19137/qs.v24i1.3571Productividad y política obrera desde las bases: la imaginación técnica popular en las cartas a Perón (1946-1955)Hernán ComastriEste artículo estudia las formas en que los discursos públicos sobre la productividad del trabajo fueron apropiados, resignificados y reproducidos por la imaginación técnica popular durante las primeras presidencias de Juan Domingo Perón en Argentina (1946-1955). A medida que esta problemática se convertía en una prioridad del programa económico oficial, su discusión en la prensa y la publicidad de las innovaciones institucionales que apuntaban a un aumento de la productividad del trabajo tuvieron un impacto en los imaginarios sociales de amplios sectores de la población. En las cartas enviadas por la ciudadanía a Perón con pedidos, ideas y reclamos, es posible reconocer al menos tres conjuntos de iniciativas que abordan el problema desde perspectivas diversas. En un primer grupo se encuentran aquellas que, en línea con la postura de las cámaras empresarias, proponen como solución un aumento de la disciplina laboral. Un segundo grupo encuentra en la innovación tecnológica local una forma de salvar la dificultad de importar maquinaria moderna en un contexto nacional de falta de divisas. Y por último, un tercer grupo desborda los marcos del debate público abierto por el gobierno peronista y propone una refundación en clave obrerista de las instituciones apuntadas a la innovación productiva.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23163294005imaginación técnica popularperonismoproductividadhistoria cultural
spellingShingle Hernán Comastri
Productividad y política obrera desde las bases: la imaginación técnica popular en las cartas a Perón (1946-1955)
Quinto Sol
imaginación técnica popular
peronismo
productividad
historia cultural
title Productividad y política obrera desde las bases: la imaginación técnica popular en las cartas a Perón (1946-1955)
title_full Productividad y política obrera desde las bases: la imaginación técnica popular en las cartas a Perón (1946-1955)
title_fullStr Productividad y política obrera desde las bases: la imaginación técnica popular en las cartas a Perón (1946-1955)
title_full_unstemmed Productividad y política obrera desde las bases: la imaginación técnica popular en las cartas a Perón (1946-1955)
title_short Productividad y política obrera desde las bases: la imaginación técnica popular en las cartas a Perón (1946-1955)
title_sort productividad y politica obrera desde las bases la imaginacion tecnica popular en las cartas a peron 1946 1955
topic imaginación técnica popular
peronismo
productividad
historia cultural
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23163294005
work_keys_str_mv AT hernancomastri productividadypoliticaobreradesdelasbaseslaimaginaciontecnicapopularenlascartasaperon19461955