Calunga Andumba: 30 años de teatro y lucha afrodescendiente en Buenos Aires
A pesar de la cerrada invisibilidad de la población afrodescendiente en Argentina, existen desde hace varias décadas diversas formas de lucha llevadas adelante de manera individual o colectiva por afrodescendientes que trabajan para lograr el reconocimiento. En este artículo se analizará la obra tea...
Saved in:
Main Author: | Lea Geler |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2012-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39624572002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Afroargentinos de Buenos Aires en el siglo XX. El proceso de suburbanización
by: Lea Geler, et al.
Published: (2020-01-01) -
Hacer visible aquello invisibilizado. Discursos de instituciones de afrodescendientes y migrantes africanos en Argentina
by: Orlando Gabriel Morales
Published: (2014-01-01) -
Del Bululú a la varieté. Aproximación a los teatros ambulantes (de repertorio y variedades) en la España del siglo XX
by: Juan José Montijano Ruiz
Published: (2015-01-01) -
Negros y mulatos pobres en Buenos Aires (1786-1821)
by: Lucas Rebagliati
Published: (2014-01-01) -
Las expediciones a salinas: caravanas en lapampa colonial. El abastecimiento de sal a Buenos Aires (Siglos XVII y XVIII)
by: Gabriel Darío Taruselli
Published: (2006-01-01)