Evaluation of caries risk factors associated with pregnancy
Debido a que la caries dental es un problema común en mujeres embarazadas, el propósito es determinar el riesgo de padecerla en una muestra por conveniencia de 55 mujeres sanas en su último trimestre de embarazo, de entre 18 y 40 años de edad provenientes de hospitales públicos del Estado de México....
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2019-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10459650001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Debido a que la caries dental es un problema común en mujeres embarazadas, el propósito es determinar el riesgo de padecerla en una muestra por conveniencia de 55 mujeres sanas en su último trimestre de embarazo, de entre 18 y 40 años de edad provenientes de hospitales públicos del Estado de México. Según los factores del cariograma, 58% de las pacientes puede desarrollar nuevas lesiones cariosas debido a su dieta y a la presencia de bacterias cariogénicas (20%), susceptibilidad (11%) y circunstancias (7%). Los resultados muestran que el cariograma es una herramienta útil para identificar factores de riesgo a la caries en mujeres embarazadas. Se observó una correlación entre los factores identificados y el índice de dientes cariados, perdidos y obturados (CPOD). |
---|---|
ISSN: | 1405-0269 2395-8782 |