¿Papel mojado? Análisis de la Iniciativa Legislativa Popular en Colombia
La Iniciativa Legislativa Popular (ILP) fue originalmente diseñada por el filósofo y jurista austríaco Hans Kelsen (1881-1973) como un mecanismo de participación indirecta que, por una parte, permitiera a los ciudadanos expresar institucionalmente sus demandas y, por otra, facilitara a los parlament...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Antioquia
2019-01-01
|
Series: | Estudios Políticos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16459057006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832086114208317440 |
---|---|
author | Orestes Suárez Antón Yanina Welp |
author_facet | Orestes Suárez Antón Yanina Welp |
author_sort | Orestes Suárez Antón |
collection | DOAJ |
description | La Iniciativa Legislativa Popular (ILP) fue originalmente diseñada por el filósofo y jurista austríaco Hans Kelsen (1881-1973) como un mecanismo de participación indirecta que, por una parte, permitiera a los ciudadanos expresar institucionalmente sus demandas y, por otra, facilitara a los parlamentarios conocer mejor las preferencias ciudadanas y darles respuesta. Este artículo responde a la pregunta sobre las condiciones que el mecanismo debe cumplir, centrándose en el análisis del caso colombiano: ¿cuáles son las variables que influyen sobre el desempeño de una ILP y pueden diferenciar entre un mecanismo eficiente y un «papel mojado»? Se proponen tres dimensiones: la inclusividad —quiénes y para qué pueden activar una ILP—; la accesibilidad —o facilidad de activación, referido a los requisitos procedimentales—; y la eficacia —el procedimiento parlamentario y las garantías de participación inherentes a este—. Se concluye que el diseño colombiano de la ILP previo y posterior a la reforma de 2015 sigue presentando limitaciones que explican su bajo desempeño y se proponen elementos para su modificación. |
format | Article |
id | doaj-art-5851c60998fa4bd0a64ff0488c4f14e7 |
institution | Kabale University |
issn | 0121-5167 2462-8433 |
language | Spanish |
publishDate | 2019-01-01 |
publisher | Universidad de Antioquia |
record_format | Article |
series | Estudios Políticos |
spelling | doaj-art-5851c60998fa4bd0a64ff0488c4f14e72025-02-06T16:04:13ZspaUniversidad de AntioquiaEstudios Políticos0121-51672462-84332019-01-015410612610.17533/udea.espo.n54a06¿Papel mojado? Análisis de la Iniciativa Legislativa Popular en ColombiaOrestes Suárez AntónYanina WelpLa Iniciativa Legislativa Popular (ILP) fue originalmente diseñada por el filósofo y jurista austríaco Hans Kelsen (1881-1973) como un mecanismo de participación indirecta que, por una parte, permitiera a los ciudadanos expresar institucionalmente sus demandas y, por otra, facilitara a los parlamentarios conocer mejor las preferencias ciudadanas y darles respuesta. Este artículo responde a la pregunta sobre las condiciones que el mecanismo debe cumplir, centrándose en el análisis del caso colombiano: ¿cuáles son las variables que influyen sobre el desempeño de una ILP y pueden diferenciar entre un mecanismo eficiente y un «papel mojado»? Se proponen tres dimensiones: la inclusividad —quiénes y para qué pueden activar una ILP—; la accesibilidad —o facilidad de activación, referido a los requisitos procedimentales—; y la eficacia —el procedimiento parlamentario y las garantías de participación inherentes a este—. Se concluye que el diseño colombiano de la ILP previo y posterior a la reforma de 2015 sigue presentando limitaciones que explican su bajo desempeño y se proponen elementos para su modificación.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16459057006instituciones políticasparticipación políticademocracia representativademocracia directainiciativa legislativa popularcolombia |
spellingShingle | Orestes Suárez Antón Yanina Welp ¿Papel mojado? Análisis de la Iniciativa Legislativa Popular en Colombia Estudios Políticos instituciones políticas participación política democracia representativa democracia directa iniciativa legislativa popular colombia |
title | ¿Papel mojado? Análisis de la Iniciativa Legislativa Popular en Colombia |
title_full | ¿Papel mojado? Análisis de la Iniciativa Legislativa Popular en Colombia |
title_fullStr | ¿Papel mojado? Análisis de la Iniciativa Legislativa Popular en Colombia |
title_full_unstemmed | ¿Papel mojado? Análisis de la Iniciativa Legislativa Popular en Colombia |
title_short | ¿Papel mojado? Análisis de la Iniciativa Legislativa Popular en Colombia |
title_sort | papel mojado analisis de la iniciativa legislativa popular en colombia |
topic | instituciones políticas participación política democracia representativa democracia directa iniciativa legislativa popular colombia |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16459057006 |
work_keys_str_mv | AT orestessuarezanton papelmojadoanalisisdelainiciativalegislativapopularencolombia AT yaninawelp papelmojadoanalisisdelainiciativalegislativapopularencolombia |